29 sept. 2025

Guillermo Ferreiro: “Hay gente que cuestiona mi falta de militancia”

Hace 16 años, Guillermo Ferreiro abandonó su afiliación al PLRA, pero considera que la militancia no es el único requisito para aspirar a un importante cargo, a pesar de los cuestionamientos de algunos sectores al respecto. Ahora el abogado es la propuesta de Avanza País para conformar la chapa presidencial.

guillermo ferreiro.JPG

El abogado Guillermo Ferreiro es la propuesta de Avanza País como candidato a vicepresidente. |Foto: Daniel Duarte.

Ferreiro relató que hace algunos meses la presidenta del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), Josefina Duarte, le había planteado la posibilidad de conformar la chapa presidencial, pero el abogado creyó que las intenciones se desvanecieron cuando reflotó el nombre de su tío, Mario Ferreiro.

Luego de que el intendente de Asunción descartara dejar el cargo para aspirar a ser segundo en el Ejecutivo, nuevamente lo convocaron, y este lunes, tras una reunión de la concertación Avanza País, se confirmó que sería la propuesta para acompañar a quien resultara ganador de las internas en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). “Me sorprendió, no lo esperaba”, expresó el abogado.

Al respecto, mencionó que confía en el trabajo de cualquiera de los precandidatos de esa agrupación, que tiene como figuras fuertes a Efraín Alegre y a Mateo Balmelli.

Entre 1993 y 2001 fue militante en el PLRA, pero luego se desafilió por estar disconforme con las decisiones que se estaban tomando, como la de negociar con Lino Oviedo.

Desde entonces no activa en ningún partido o movimiento y cree que eso no cae bien a algunos referentes. “Yo tengo poca militancia, que es algo que mucha gente me cuestiona”, indicó en radio La Unión.

Para él, la militancia es importante, pero no es el único requisito para ser un digno representante, pues también influye la honestidad y trascendencia social, entre otros aspectos.

“Yo soy una persona que está comprometida con la gente que más necesita, la gente más desposeída”. Cuestiono políticamente cómo está diseñado el estado de derecho y el actuar del estado de derecho en nuestro país y cómo funciona el sistema de justicia en nuestro país”, indicó sobre la idoneidad de su figura.

Si bien el mandato de la última convención liberal fue el de aceptar una alianza, siempre y cuando el candidato a presidente sea del PLRA, para Guillermo Ferreiro, todavía se puede revertir la decisión por la misma vía.

Sobre el comunicado del Partido del Movimiento al Socialismo (Pmas), que rechaza su designación por supuestamente ser elegida en forma arbitraria y sin el debate requerido, mencionó que es mentira, pues, según su versión, se discutieron tanto ventajas como cuestionamientos de su nombre y, finalmente, a través de votos, quedó como propuesta de Avanza País

En la concertación solo el Pmas votó en contra, añadió.

El abogado que en principio defendió a los presos de Curuguaty, la causa de los jóvenes tras la primavera estudiantil del 2015 y a los miembros de la Juventud Liberal detenidos tras las protestas del 31 de marzo, es también hijo de Adolfo Ferreiro. Este está afiliado al PLRA, pero es senador por la concertación que ahora promueve a otro miembro de su familia.

Desde la oposición todavía falta que el Frente Guasu oficialice su candidato para acompañar al Partido Liberal y con el que Ferreiro deberá disputar.

Embed

Más contenido de esta sección
A parte del tiempo caluroso, predominará una elevada humedad en el ambiente en todo el territorio nacional, este lunes. Se prevén lluvias en forma dispersas en el este y norte de ambas regiones del país.
La Policía Nacional reprimió fuertemente a los civiles que participaron en la manifestación de la Generación Z en el centro de Asunción ya durante la noche del domingo. Hay decenas de detenidos en la Agrupación Especializada.
La Policía Nacional logró la aprehensión de tres personas con una munición de balines y honditas, además de dos cachiporras y hasta dos cortahierros. Se registraron antes de la manifestación de la Generación Z, en zona de la Costanera de Asunción.
La movilización de la Generación Z se dirigió hasta el Panteón de los Héroes luego de no poder llegar hasta el Congreso y ser constantemente interrumpidos por la Policía Nacional.
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.