27 nov. 2025

Guerra en Ucrania: ¿Qué se sabe del misil caído en Polonia?

La caída este martes de un misil en Polonia sigue suscitando reacciones en todo el mundo, a la espera de que se despejen las muchas incógnitas que todavía rodean el suceso, como la procedencia y fabricación del propio misil.

reunión G7.jpg

Los líderes del G7 celebraron una reunión de emergencia para discutir la explosión de un misil en Polonia cerca de la frontera con Ucrania. Foto: EFE

Estos son los hechos y declaraciones más destacados desde que se conoció el incidente:

- El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, convocó de urgencia a la Comisión de Seguridad Nacional de Polonia tras surgir en los medios informaciones de que un cohete, supuestamente ruso, podría haber impactado en la frontera entre Ucrania y Polonia.

- Según dichas informaciones, dos cohetes cayeron en la ciudad de Przewodów, en la provincia oriental de Lublin, a menos de diez kilómetros de la frontera con Ucrania, y causaron la muerte de dos personas.

- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski: “Hoy ha ocurrido lo que llevamos advirtiendo mucho tiempo. El terror no se limita a nuestras fronteras nacionales. Misiles rusos han impactado en Polonia”, señaló el mandatario ucraniano a través de su cuenta de Telegram.

- Ministerio de Defensa de Rusia: “No se realizaron ataques contra objetivos cerca de la frontera estatal entre Ucrania y Polonia por medios de destrucción rusos”.

Lea más: “OTAN en alerta máxima ante posible ataque ruso en territorio de Polonia”

- Alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell: “En contacto con socios sobre la explosión en Polonia que mató a dos personas. La UE expresa sus más sentidas condolencias a las familias de las víctimas. Docenas de misiles atacaron a Ucrania hoy. Plena solidaridad con Polonia y Ucrania”, tuiteó el propio Borrell.

- El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel: “Estoy en contacto con las autoridades polacas, los miembros del Consejo Europeo y otros aliados”.

- El Gobierno de Polonia atribuyó a un “misil de fabricación rusa” la explosión registrada y convocó al embajador de Rusia en Varsovia, Sergei Andreyev.

- El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, anunció un refuerzo del control del espacio aéreo del país “de manera mejorada junto con los aliados” y un aumento de la preparación para el combate de las fuerzas armadas.

- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, presidirá este miércoles en Bruselas una reunión de “emergencia” para discutir el “trágico incidente”. En la reunión participarán los embajadores de los países de la OTAN, según la portavoz de la Alianza, Oana Lungescu.

- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y otros líderes mundiales participantes en la cumbre del G20 en Bali se reunieron de emergencia en esa isla indonesia para tratar el incidente en Polonia, según informó la Casa Blanca.

Nota relacionada: “Ucrania y Occidente se alían contra la “guerra sucia” de Rusia”

- Biden a la prensa: “Hay mucha información que contradice eso. No quiero decirlo hasta que investiguemos por completo, pero es poco probable, debido a la trayectoria, que fuera disparado desde Rusia”.

- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió una “investigación exhaustiva” de los hechos.

- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, atribuyó este miércoles a un “error técnico” la explosión en Polonia. Preguntado por EFE, Erdogan explicó que el canciller alemán, Olaf Scholz, le dijo que las investigaciones preliminares apuntaban a un “error técnico” y aseguró que los misiles no son de fabricación rusa.

- El portavoz del Departamento de Defensa de EEUU, el general de brigada Pat Ryder: “No tengo ningún dato que corrobore que ha habido un bombardeo con misiles” en suelo polaco.

- Un avión de la OTAN que sobrevolaba el espacio aéreo polaco el martes rastreó el misil que estalló en el país lo que ha proporcionado “información de inteligencia con las pistas de radar a la OTAN y a Polonia”, según avanzó este miércoles la CNN, que citó como fuentes a un funcionario militar de la Alianza que no identificó.

Más contenido de esta sección
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).