03 nov. 2025

Gubetich presenta lluvia de recusación a días de la acusación

30473456

Procesado. El ex titular de IPS podría ser acusado por estafa.

ANDRÉS CATALÁN

Andrés Gubetich, ex titular del Instituto de Previsión Social (IPS), presentó ayer recusación contra el fiscal Marcial Machado, así como contra otros seis fiscales y la fiscala adjunta Lourdes Samaniego, en una causa por supuesta estafa y lavado. La recusación se presentó días antes de que él pueda ser acusado.

El Ministerio Público tiene tiempo hasta mañana para presentar su acusación u otro requerimiento conclusivo en la causa.

Además de Machado, el procesado recusó a los fiscales Gustavo Riveros, Fátima Girala, Laura Finestra, Luis Chamorro, Rogelio Ortúzar, João Carlos Báez y la fiscala adjunta Samaniego. Con relación a esta última, la recusación es por amistad.

LA CAUSA. Gubetich y su esposa, María Rosa Araújo, están imputados por supuesta estafa y lavado de dinero.

Esto, tras una denuncia presentada por el cirujano plástico Eustacio Rojas contra el ex titular de IPS, alegando que suscribió contratos de compraventa sobre cuatro inmuebles con su esposa. Sin embargo, pese a que se hicieron los pagos, Gubetich nunca transcribió las propiedades. Según la denuncia, el perjuicio alcanza los USD 2.400.000.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía había acusado y pedido juicio para el hermano del presidente del Congreso, Bachi Núñez, así como para otras cinco personas, por adjudicar la quiniela a la empresa TDP SA de manera supuestamente irregular. Sin embargo, cambiaron de opinión y hoy día insisten en sobreseerlos definitivamente. El juez se opuso y remitió el requerimiento al fiscal general.
Unas 400 personas que integran la Comisión Vecinal Óga Porã Rekávo, de la ciudad de Ypané, denunciaron ante la Fiscalía haber sido estafadas por una persona habilitada como Servicio de Asistencia Técnica (SAT), que depende del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). Esta les cobró millones, con la promesa de acceder a viviendas, pero la propiedad no existe, reclaman.
Un criminólogo advierte que el 70% de la ciudadanía no denuncia hechos ilícitos por desconfianza en las autoridades y temor a ser víctimas de represalias por parte de los delincuentes.