22 may. 2025

Guardias privados instalan terror en vecinos al utilizar a mansalva sus armas de fuego

Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.

vecinos plagueo

Desde la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy solicitan a las autoridades tomar intervención sobre el caso de guardias privados que realizan constantemente disparos en la zona.

Foto: Gentileza.

Los vecinos de la 1.ª Línea Acepar, en Jasy Cañy, Canindeyú, viven en constante estado de amenaza a raíz del comportamiento de hombres armados en la comunidad. Los pobladores exigen la urgente intervención de la Fiscalía y la Policía antes de que ocurra una tragedia.

Según las denuncias, los hombres armados serían guardias privados al servicio de establecimientos ganaderos de la zona.

Los pobladores viven con miedo y afirman que los hombres armados irrumpen diariamente en la comunidad y efectúan disparos intimidatorios, además de generar una atmósfera de terror y poner en riesgo la vida de todos, en especial la de niños y niñas.

“Estamos aterrorizados. No sabemos cuándo van a venir, ni qué van a hacer. Cada vez que escuchamos los disparos corremos a encerrarnos en nuestras casas. Los niños lloran del miedo, no podemos seguir viviendo así”, relató Alicia Burgos, una de las vecinas afectadas.

Lea más: Desconocidos asesinan a un hombre en su vivienda en Salto del Guairá

La situación, lejos de mejorar, se volvió cada días más tensa. Los pobladores ya presentaron una denuncia formal y realizaron una movilización pacífica al exigir a gritos la presencia de las autoridades. Temen que si no se actúa con rapidez, el desenlace podría ser fatal.

“Hoy son disparos al aire, pero mañana podría ser contra una persona. ¿Esperan que alguien muera para hacer algo?”, cuestionó otro poblador durante la manifestación.

Desde la comunidad hacen un llamado urgente a la Fiscalía y a la Policía Nacional para que se intervenga y desarmen a estos grupos irregulares y se devuelva la paz a la zona. “No queremos muertos, queremos vivir en paz”, exclamaron.

La tensión crece con el paso de los días. Lo que antes era un lugar tranquilo y productivo, hoy se convirtió en una zona de miedo y desesperación. La comunidad clama por respuestas, antes de que el silencio de las autoridades se convierta en cómplice de una tragedia anunciada.

Más contenido de esta sección
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El propietario de un inmueble ingresó a su domicilio y encontró a su inquilino tendido en el suelo, frente a la habitación, con rastros de sangre. El fallecido era un hombre de 39 años que tenía antecedentes de conflictos con su pareja.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscala Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortiz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.