05 jul. 2025

Guardiacárceles reactivan amenaza de huelga

La Cámara de Apelaciones revocó este martes el amparo constitucional que había sido otorgado para suspender la huelga de los guardiacárceles, con lo cual se reactiva la medida de fuerza de los agentes penitenciarios.

carcel.jpg

Los guardiacárceles reclaman mejores condiciones de trabajo y aumento salarial.

Foto: Pixabay.

La jueza penal de Garantías Rosarito Montanía de Bassani concedió un amparo constitucional al procurador general de la República, Sergio Coscia, con el fin de suspender la huelga de los agentes penitenciarios.

El sindicato penitenciario presentó un recurso de apelación a la Cámara de Apelaciones, que falló a favor de los agentes penitenciarios al revocar la medida cautelar con la cual se pretendía suspender la medida de fuerza.

Nota relacionada: Jueza concede amparo para evitar huelga de guardiacárceles

“Exigimos un reajuste salarial y mejores condiciones de trabajo”, señaló Miriam Orrego, miembro del Sindicato de Funcionarios Administrativos y de Seguridad de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

En comunicación con Última Hora, la sindicalista detalló que los pocos chalecos antibalas de los guardiacárceles “no sirven para nada, porque no aguantan ni un cuchillo, y mucho menos una bala”.

Para Orrego, los agentes penitenciarios no disponen de los elementos básicos para el trabajo que realizan. “Hay escasez de balas y esposas. No tenemos móviles en buenas condiciones ni un uniforme adecuado. Nos dan botas de electricista”, lamentó.

Lea también: Guardiacárceles protestan frente al Ministerio de Justicia

Los secretarios generales de los sindicatos de funcionarios penitenciarios se reunirán este miércoles a las 9.00 para definir y anunciar oficialmente a partir de cuándo se realizará la huelga. Hasta el momento, no existió ningún acercamiento por parte de las autoridades, según afirman.

Finalmente, Orrego sostuvo que la huelga se levantará solo en caso de conformarse una mesa de trabajo con el Ministerio de Justicia o con las instituciones correspondientes, a fin de que sus reclamos sean atendidos.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.