La campaña se basa en su implementación como componentes de políticas del Estado, con un proceso que debe ser continuo y sistemático para obtener cada vez mayores y mejores resultados y, de esa manera, avanzar hacia la mejoría del bienestar, calidad de vida, desempeño de niños, niñas y adolescentes, focos de esta intervención.
La cruzada apunta a sensibilizar a los padres de familia y escolares u otros aliados para que participen activamente en las acciones de desparasitación, organizar y planificar la práctica frecuente de lavado de manos como medida preventiva contra la parasitosis y otras enfermedades. El trabajo se realiza de forma conjunta entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El Dr. Elías Benítez, director de la IV Región Sanitaria, manifestó que la administración directa del antiparasitario (albendazol 400 mg, dosis única) se realizará a los estudiantes en las instituciones educativas. Tras los discursos, se entregó dosis de manera simbólica frente a los presentes.
El acto contó con la presencia del gobernador de Guairá, César Sosa Fariña; e director de la IV Región Sanitaria, Dr. Elías Benítez, y el staff regional, el secretario departamental de Salud, Dr. Walter Fernández; directivos de IPS, jefatura APS - Guairá y la dirección departamental de Educación, profesores y estudiantes.