30 oct. 2025

Guairá: Tras incidentes, dos movimientos retiran a sus miembros de mesa

Los movimientos Esperanza Republicana y Colorado Renovador de la ANR retiraron a todos sus miembros de mesa alegando supuestos delitos electorales durante el sufragio, en el distrito de Félix Pérez Cardozo, Departamento del Guairá.

guairá incidentes.png

A los golpes. Miembros de diferentes movimientos se enfrentaron en el local electoral.

Foto: Captura de pantalla.

Rubén Sosa, del TREP, señaló que las listas 7 y 10 de los Movimientos Esperanza Republicana y Colorado Renovador retiraron a sus miembros de mesa, lo que causó incluso el paro momentáneo de las votaciones.

En este local de votación se produjeron incidentes y algunos de los representantes de los movimientos se enfrentaron a golpes. La Policía Nacional debió intervenir para controlar la situación.

guairá incidentes

Para proseguir con las votaciones se sustituyó a las personas y se les hizo firmar un acta del porqué se retiraron, según indicó Sosa. En Félix Pérez Cardozo se habilitaron 10 mesas en total.

La petición concreta de los que se retiraron fue que se proceda a la suspensión de las votaciones, sin embargo aún sigue la votación, pero solo se quedaron los integrantes de mesa del Movimiento Concordia Colorada que acompaña la precandidatura de Carlos Fernández.

Los movimientos que se retiraron denuncian delito electoral por violar el derecho de los electores o por inducir al voto para Fernández.

El incidente se dio en el marco de las elecciones internas partidarias dentro del local habilitado para la votación de los afiliados a la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.