20 ago. 2025

Guairá: Cañicultores exigen mejor precio por materia prima

Un grupo de cañicultores se movilizó este lunes frente a la empresa Neualco S.A., en el distrito de Ñumí, Departamento del Guairá, para exigir un precio justo por la materia prima.

cañicultores- guaira.jpeg

Los cañicultores intentaron hablar con el dueño de la firma, pero este se encontraba fuera de la ciudad.

Foto: Gentileza

Más de 30 personas se movilizaron en la localidad de Ñumí, alegando que el año pasado la empresa Neualco les llegó a pagar G. 210.000 por tonelada, mientras que este año aparentemente solo ofrecieron G. 160.000 por la caña orgánica.

Según los datos, otro grupo de cañicultores ya habría llegado a un acuerdo con el costo de G. 160.000 por tonelada; sin embargo, los hoy movilizados no están de acuerdo con el monto establecido este año, por lo que exigieron hablar con el encargado de la empresa.

Los cañicultores intentaron hablar con el dueño de la firma, pero este se encontraba fuera de la ciudad, por lo que tras varias horas de movilización, finalmente se retiraron del lugar.

Mencionaron que no descansarán hasta llegar a un acuerdo justo para los cañicultores, asegurando que la materia que ofrecen son de alta calidad.

Uno de los cañicultores dijo que pelearán por un precio justo, indicando que ellos invirtieron mucho para ofrecer buena materia prima y añadió que con la pandemia hay muchas necesidades en la zona y que no por eso van a regalar sus productos.

Además, aseguró que el gasto total para producir caña dulce es de G. 115.000 aproximadamente y que la ganancia sólo quedaría en G. 45.000, con los G. 160.000 que la empresa pretende pagarles. Con esta cifra el productor estaría perdiendo, ya que a eso no se le suma el costo de cultivo, limpieza, entre otros, según los cañicultores.

Más contenido de esta sección
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.