09 ago. 2025

Grupo solidario ofrece abrigo y comida a personas en situación de calle durante el frío

Un grupo de voluntarios entrega abrigos y comida caliente a gente en situación de calle en zonas de Asunción y Gran Asunción.

donación.png

El grupo Noche Solidaria recorre las noches en Asunción y alrededores para prestar asistencia a personas en situación de calle que están expuestas a las bajas temperaturas.

Foto: Captura.

Noche Solidaria se denomina el grupo de voluntarios que recorre las calles de Asunción y Gran Asunción para prestar asistencia a las personas en situación de calle que están expuestas al intenso frío.

El grupo está conformado en su mayoría por jóvenes y activa desde el 2016. Cuando se asoma el invierno inician el operativo con una recolección de abrigos y luego se organizan en grupos para recorrer zonas del Departamento Central y Asunción.

Zonas como el microcentro, Tres bocas, Villa Elisa y los mercados de Abasto, Cuatro y San Lorenzo son algunos de los lugares donde realizan su recorrido.

“Lo que hacemos es recorrer las noches de menos de 10 grados o noches muy frías, con un plato de comida caliente o cocido, o panificados, frazadas, abrigos, guantes, medias, bufandas; lo que recibamos de donación, y llevamos a repartir a la gente que está durmiendo en las calles”, señaló Jazmín Franco, una de las voluntarias.

La iniciativa es hecha a voluntad por los jóvenes, quienes reciben donaciones.

“Nosotros esperamos a que empiece el frío para pedir donaciones porque ahí es cuando la gente más se sensibiliza con el frío y se prenden para donar. No nos suele tomar mucho tiempo reunir donaciones porque la gente se prende”, comentó la voluntaria.

Lea más: Más de 60 personas se refugiaron del intenso frío en albergues de Emergencia Nacional

Aquellas personas que estén interesadas en ayudar o acercar sus donaciones pueden contactarse con el grupo a través del (0984) 136-453.

“Quisimos salir de noche para que la gente ya pueda amanecer con una frazada encima; nosotros ya queremos abrigarles y darles un plato de guiso, que es el menú de hoy y que puedan dormir calentitos”, comentó la voluntaria sobre el recorrido hecho.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.