23 ago. 2025

Grupo Luksic corta relaciones con Horacio Cartes, tras sanción de EEUU

El grupo empresarial chileno Luksic anunció el “inmediato” fin de las relaciones con el ex presidente de la República, Horacio Cartes, tras la sanción financiera establecida por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por corrupción y vínculos con el Hezbollah.

Horacio Cartes 3.jpg

Horacio Cartes fue añadido a la lista negra de Estados Unidos.

Foto: Archivo ÚH

El Grupo Luksic, uno de los bloques empresariales más importantes de Chile, emitió un comunicado a través del cual informa sobre el fin de sus relaciones comerciales con el ex presidente paraguayo Horacio Cartes.

El holding de empresas señala que, tras el anuncio de las sanciones por parte de Estados Unidos, “CCU (Compañía de Cervecerías Unidas) ha tomado la inmediata decisión de adoptar las medidas para terminar su sociedad con el Grupo Cartes en Bebidas del Paraguay SA”.

Asimismo, se señala que esta medida es independiente a las adoptadas anteriormente cuando el grupo empresarial decidió verificar sus relaciones con el actual presidente del Partido Colorado.

5326707-Libre-850875467_embed

En el 2013, CCU había adquirido 50% de la empresa Bebidas del Paraguay, controlada por el ex mandatario, junto a su hermana.

Aunque Luksic tiene presencia en Estados Unidos, las sociedades con Horacio Cartes están radicadas en Paraguay. En 2019, Enex –firma que participa en el negocio de combustibles– entró con el 50% de la empresa Gasur SRL, que era del grupo del ex presidente.

Las sanciones impuestas por Estados Unidos fueron aplicadas sobre dos referentes de la Asociación Nacional Republicana (ANR). Horacio Cartes fue electo recientemente como titular del partido, mientras que Hugo Velázquez ocupa la actual vicepresidencia de la República.

Para los Estados Unidos, ambos están estrechamente vinculados con actos de corrupción pública y supieron utilizar sus influencias políticas para sacar ventajas.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.