28 nov. 2025

Grupo Lince de Alto Paraná, en cuarentena tras un caso de Covid-19

Agentes de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas (Grupo Lince) de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, dejaron de operar y van a cuarentena por 14 días, luego de que un uniformado diera positivo a la prueba del Covid-19. Otros tres agentes presentan síntomas de la enfermedad.

Linces. Agentes del Grupo Lince, en una exhibición.

Efectivos del Grupo Lince realizan controles en las calles en el marco del paro sanitario.

Foto: Archivo.

El comisario Carlos Aguilera, director de Policía del Departamento de Alto Paraná, informó en la tarde de este lunes que el uniformado con Covid-19 es un oficial que fue trasladado recientemente desde la capital del país, por lo que se presume que ya habría ido con la enfermedad.

“Tenemos que hablar bien con él sobre dónde estuvo, porque estaba de vacaciones y al término vino trasladado al Departamento de Alto Paraná; él prestaba servicios en la capital del país”, expresó en conversación con los medios de comunicación.

Lea más: Salud registra 29 casos nuevos de coronavirus y asciende a 2.456 el total

Comentó que el policía estaba con un cuadro febril, tenía problemas para respirar y que el sábado pasado acudió al Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este, en donde permanece internado. Se le realizó el test del coronavirus y este lunes se supo que el resultado fue positivo.

Además acudieron otros tres policías a consultar por tener síntomas, uno de ellos es su compañero, con quien hacía los recorridos en la motocicleta, todos aislados.

Nota relacionada: Ejecutivo formaliza extensión de fase 3 de la cuarentena inteligente

El comisario Aguilera explicó que personal de blanco de la Décima Región Sanitaria trabaja en la búsqueda de los posibles contactos que tuvo el uniformado.

Se tiene previsto realizar este martes las pruebas al resto de los agentes del Grupo Lince y se tiene previsto que los resultados completos estén para este viernes.

Le puede interesar: Salud recalca que aprobación de protocolos no habilita actividades fuera de las fases

Dijo que los agentes policiales siempre están expuestos al contagio del Covid-19 por trabajar en las calles y tener contacto con todo tipo de personas. Lamentó el relajamiento de la ciudadanía, que no usa tapabocas y tampoco respeta el aislamiento social.

Hasta el momento, el Departamento de Alto Paraná es donde más se concentran los casos de coronavirus. En el último dato reportado ascendían a 1.024 positivos desde el inicio de la pandemia.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.