24 oct. 2025

Grupo de Lima pide a Fuerza Armada venezolana que muestre “lealtad” a Guaidó

El Grupo de Lima le pidió este lunes a la Fuerza Armada venezolana que muestre “lealtad” al líder del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, que el 23 de enero pasado se proclamó presidente del país.

juan guaido

Juan Guaidó se autoproclamó mandatario interino en Venezuela.

Foto: EFE.

“Hacemos un llamado a la Fuerza Armada Nacional de Venezuela para que manifieste su lealtad al presidente encargado. Asimismo, le instamos a no impedir el ingreso y el tránsito de la ayuda humanitaria a los venezolanos”, apuntó el Grupo de Lima en su declaración conjunta al término de una reunión de emergencia.

Precisamente este lunes, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció durante la apertura del encuentro la concesión de 53 millones de dólares canadienses (USD 39 millones) de ayuda humanitaria para los venezolanos.

Lea más: Rusia rechaza el “ultimátum” de la Unión Europea a Maduro

Trudeu explicó que la asistencia será destinada a “cubrir las necesidades básicas de los más afectados, incluidos inmigrantes y refugiados”.

De esa cifra, 18 millones de dólares canadienses (USD 13,3 millones) irán destinados a “gobiernos afectados por la migración para que puedan absorber la carga de proporcionar servicios a la creciente población”.

En la declaración final, el Grupo de Lima reiteró su “reconocimiento y respaldo” a Guaidó como presidente encargado de Venezuela y reclamó a la comunidad internacional que le brinde “su más fuerte respaldo para establecer un Gobierno de transición democrática en Venezuela”.

Le puede interesar: Maduro pide convocar a comicios legislativos por crisis de Cámara “burguesa”

El Grupo de Lima condenó también “las persistentes y serias violaciones a los derechos humanos cometidas en Venezuela” y rechazó “los actos de violencia y represión de manifestaciones populares por parte de las fuerzas de seguridad”.

Por otro lado, la alianza instó a la comunidad internacional a que evite que “el régimen de (Nicolás) Maduro realice transacciones financieras y comerciales en el extranjero, tenga acceso a sus activos internacionales y pueda hacer negocios tanto en petróleo como en oro”.

La coalición no abordó, sin embargo, la posibilidad de una intervención militar en Venezuela, de acuerdo con declaraciones del ministro británico para Europa y América, Alan Duncan, que asistió al encuentro.

El Grupo de Lima, formado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú, junto a México que no participó, se reunió hoy en Ottawa con el objetivo de aumentar la presión sobre el Ejecutivo de Nicolás Maduro para que abandone el poder.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.