22 may. 2025

Grupo de Lima pide a Fuerza Armada venezolana que muestre “lealtad” a Guaidó

El Grupo de Lima le pidió este lunes a la Fuerza Armada venezolana que muestre “lealtad” al líder del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, que el 23 de enero pasado se proclamó presidente del país.

juan guaido

Juan Guaidó se autoproclamó mandatario interino en Venezuela.

Foto: EFE.

“Hacemos un llamado a la Fuerza Armada Nacional de Venezuela para que manifieste su lealtad al presidente encargado. Asimismo, le instamos a no impedir el ingreso y el tránsito de la ayuda humanitaria a los venezolanos”, apuntó el Grupo de Lima en su declaración conjunta al término de una reunión de emergencia.

Precisamente este lunes, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció durante la apertura del encuentro la concesión de 53 millones de dólares canadienses (USD 39 millones) de ayuda humanitaria para los venezolanos.

Lea más: Rusia rechaza el “ultimátum” de la Unión Europea a Maduro

Trudeu explicó que la asistencia será destinada a “cubrir las necesidades básicas de los más afectados, incluidos inmigrantes y refugiados”.

De esa cifra, 18 millones de dólares canadienses (USD 13,3 millones) irán destinados a “gobiernos afectados por la migración para que puedan absorber la carga de proporcionar servicios a la creciente población”.

En la declaración final, el Grupo de Lima reiteró su “reconocimiento y respaldo” a Guaidó como presidente encargado de Venezuela y reclamó a la comunidad internacional que le brinde “su más fuerte respaldo para establecer un Gobierno de transición democrática en Venezuela”.

Le puede interesar: Maduro pide convocar a comicios legislativos por crisis de Cámara “burguesa”

El Grupo de Lima condenó también “las persistentes y serias violaciones a los derechos humanos cometidas en Venezuela” y rechazó “los actos de violencia y represión de manifestaciones populares por parte de las fuerzas de seguridad”.

Por otro lado, la alianza instó a la comunidad internacional a que evite que “el régimen de (Nicolás) Maduro realice transacciones financieras y comerciales en el extranjero, tenga acceso a sus activos internacionales y pueda hacer negocios tanto en petróleo como en oro”.

La coalición no abordó, sin embargo, la posibilidad de una intervención militar en Venezuela, de acuerdo con declaraciones del ministro británico para Europa y América, Alan Duncan, que asistió al encuentro.

El Grupo de Lima, formado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú, junto a México que no participó, se reunió hoy en Ottawa con el objetivo de aumentar la presión sobre el Ejecutivo de Nicolás Maduro para que abandone el poder.

Más contenido de esta sección
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.