20 nov. 2025

Grupo internacional contra el blanqueo readmite al Vaticano tras suspensión

El grupo Egmont, organismo internacional que agrupa a unidades de Inteligencia Financiera de todo el mundo, sobre todo contra el lavado de dinero, readmitió a la del Vaticano después de su suspensión a raíz de una investigación sobre la compra de bienes inmuebles de lujo en Londres.

Vaticano - reuters.jpg

La operación surge de unas denuncias presentadas al principio del pasado verano por el Instituto para Obras de Religión, conocido como el Banco Vaticano.

Foto: Reuters

El presidente de la Autoridad de Inteligencia Financiera del Vaticano (AIF), Carmelo Barbagallo, anunció que se levantaba la suspensión y de esta manera se permitía “reanudar la colaboración con las Unidades de Inteligencia Financiera de otros países”.

“La decisión sigue a las aclaraciones dadas por la AIF a Egmont sobre las circunstancias de carácter excepcional en relación con los hechos que dieron lugar a la orden de suspensión”, agregó Barbagallo.

Desde hace siete años, el AIF forma parte del Grupo Egmont, el foro mundial que actualmente reúne a las unidades de inteligencia financiera de 152 países y jurisdicciones y en cuyo contexto se comparten las normas y buenas prácticas para la colaboración y el intercambio de información a nivel internacional.

EL grupo Egmont había suspendido su relación con el Vaticano después de la irrupción el pasado 1 de octubre en la sede de la AIF del Cuerpo de Gendarmería del Vaticano, a petición del Promotor de Justicia en el marco de una investigación a algunos empleados.

Lea más: El papa Francisco reconoce que hubo corrupción en finanzas del Vaticano

Carmelo Barbagallo fue nombrado nuevo presidente de la AIF, entidad que se ocupa de revisar las finanzas de la Santa Sede y luchar contra el blanqueo, el pasado noviembre, después de la salida del suizo René Brülhart.

La forma con que Brülhart condujo la AIF fue objeto de controversias en el pasado, hasta el punto de que el pasado mes de mayo el entonces portavoz interino de la Santa Sede, Alessandro Gisotti, tuvo que aclarar que no había ningún procedimiento ni investigación judicial contra él.

Sí que está en cambio siendo investigado por la fiscalía vaticana el que ha sido su “mano derecha” en la AIF, el director Tomasso Di Ruzza.

Según adelantó en octubre la revista L’Espresso, Di Ruzza y otros cuatro funcionarios de la Curia romana son sospechosos de los delitos de “malversación, estafa, abuso de poder y blanqueo de capitales” por la compra de un edificio en Londres.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.