08 oct. 2025

Grupo de especialistas innova en prótesis con fibra de carbono

Un grupo de especialistas concretará artefactos de apoyo para dos personas distintas, una órtesis de plástico reforzado y una pierna articulada con fibra de carbono y aluminio duro.

Ortesis.jpg

Órtesis que será utilizada por un joven que sufrió un accidente en motocicleta. Fotos: Andrés Catalán.

Por César Cabrera Conde | cecabrera@uhora.com.py

El licenciado Rubén Tabaracci y la licenciada María Graciela Cantero se encuentran trabajando en una innovación, junto con otros especialistas como diseñadores e ingenieros, para lograr dos aparatos que beneficiarán a personas diferentes.

Uno se trata de una órtesis de plástico reforzado para un joven que sufrió un accidente y no puede mover el brazo completamente. Este es un apoyo u otro dispositivo externo (aparato) aplicado al cuerpo para modificar los aspectos funcionales o estructurales del sistema neuromusculoesquelético, de acuerdo a la Organización Internacional de Normalización (ISO).

El aparato cuenta con un dispositivo que permite al usuario, en este caso, articular el codo y los dedos.

Los profesionales forman parte de la firma C&T Intelligent que desde el 2015, al menos, se encuentra trabajando con impresoras 3D para crear prótesis. El licenciado Tabaracci dijo a ULTIMAHORA.COM que uno de las principales ventajas es que resulta más económico que una prótesis.

Principalmente, la pierna articulada con fibra de carbono y aluminio duro. De acuerdo a Tabaracci puede aguantar hasta 150 kilos. Además con la ayuda de un scánner 3D pudieron sacar el molde exacto del muñón del usuario, que no tiene una pierna desde la cadera.

Embed

Foto: Andrés Catalán.

Eso hace, a diferencia de las prótesis comunes, que el aparato se adapte al paciente y no al revés, lo cual suele complicar su uso.

Igualmente la licenciada Cantero explicó que el paciente debe trabajar en los aspectos físicos y sicológicos antes, durante y después de tener la prótesis. En ese sentido, indicó que ella se encarga de que las personas puedan utilizar los aparatos de la mejor forma.

Las prótesis con fibra de carbono es una novedad en el Paraguay, ya que casi no se trabaja con este material, según establecieron los especialistas. De hecho que difícilmente en el país se encuentren prótesis articuladas.

Por otro lado, comentaron que también les pidieron una pieza similar para un bebé de unos meses que ya tiene necesidad de pararse pero no tiene parte de una pierna. Los padres, oriundos de Brasil y residentes en el vecino país, acudieron hasta ellos.

Imprimieron una piernita para la bebé que ya está disfrutando de los beneficios.

Embed

Foto: Gentileza.

Las personas que utilizarán la pierna articulada y la órtesis podrán tenerlas desde estos primeros días de mayo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, anunció este lunes el cierre definitivo de la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento. El principal centro penitenciario femenino se inauguró en 1919 y albergaba a más de 500 internas.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.