05 nov. 2025

Grupo argentino Jeites actuará con Villagrán Bolaños

El grupo Villagrán Bolaños anunció dos conciertos para este fin de semana en compañía del grupo argentino Jeites, que visitará el país por primera vez.

jeites argentina

El grupo Jeites en uno de sus conciertos en Argentina. | Foto: Santiago Ropero, Facebook.

La primera cita es este viernes 10 en Central Bar (Presidente Franco casi 15 de Agosto), donde las entradas se venderán a G. 20.000.

El segundo encuentro se dará al día siguiente en Ypacaraí, en el Hostel Casa de Anel, donde se suma la banda local Karma, que recientemente editó su primer disco. Las entradas en esta oportunidad también tendrán un costo de G. 20.000.

Los Jeites visitarán por primera vez el país durante estos conciertos. El grupo define su estilo como “fogón rock”, “country argentino” o “beatle sudaca”, debido a que su música está muy ligada al ritmo popular, al folklore.

El grupo lleva editados 3 discos: Disco Azul (2010), Disco Naranja (2012) y Desde la Tierra (2014), y buscan llevar un mensaje positivo desde la música

Embed

Nuevo disco

El grupo Villagrán Bolaños concluyó la pre producción de su tercer disco y sus integrantes tienen pensado grabarlo durante el mes de marzo en Buenos Aires y Asunción.

La banda nuevamente trabaja con Matías “El Chávez” Méndez, con quien ya trabajaron en “El Ritmo Subtropical”. El primer corte del disco se lanzaría en los primeros días de mayo.

Asimismo, el grupo sigue planificando giras por el interior del país y anunciará fechas en el exterior en coincidencia con la presentación del nuevo álbum.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.