09 nov. 2025

Greta Thunberg se hace eco de los incendios en Paraguay

La conocida joven activista contra la crisis climática, Greta Thunberg, publicó en su cuenta de Twitter la situación que atraviesa Paraguay, respecto a los incendios que consumieron miles de hectáreas la semana pasada y que alcanzaron cifras récords.

Greta T cumbre del clima.jpg

La joven activista Greta Thunberg espera que la Cumbre del Clima “deje algo concreto”.

Foto: EFE

Los incendios forestales que sufre Paraguay y que incluso obligaron al Congreso Nacional a declarar emergencia nacional en todo el país hicieron que Greta Thunberg, la referente mundial contra el cambio climático, se hiciera eco de la situación.

En su cuenta de Twitter, la joven sueca retuiteó una publicación de una usuaria paraguaya @lovelyjbeom quien, a través, de un hilo narró la situación que se vivía en el país el pasado jueves cuando se registraron temperaturas que alcanzaron los 45ºC.

Embed

“Paraguay anuncia estado de emergencia para combatir cientos de incendios provocados por temperaturas récord”, publicó la activista este lunes. Además de acompañar con una información del medio argentino Infobae que anunciaba la medida tomada por el Congreso Nacional.

Thunberg inició su lucha en defensa del medioambiente a finales de agosto de 2018 en Suecia, su país natal, donde cada viernes faltaba a clases para protestar en las inmediaciones del Congreso.

Nota relacionada: ¿Quién es Greta, la adolescente que lucha contra el cambio climático?

En principio, sus padres no estuvieron de acuerdo en que faltara a clases para llevar adelante su campaña ambiental, pero luego la comprendieron, incluso su decisión de convertirse en vegana y de no viajar en avión, al considerarlo uno de los sistemas de transporte más contaminantes.

Sus acciones las comparte en sus redes sociales, lo que la ayuda a llegar a otros adolescentes del mundo, logrando así replicar las huelgas y marchas estudiantiles en varios países. Se convirtió en uno de los 25 adolescentes más influyentes del mundo por la revista Time en el 2018.

Graves incendios

El jueves pasado Paraguay registró temperaturas que superaban los 40ºC, el día se volvió gris ante la masa de humo que envolvió casi todo el país a causa de cientos de incendios que se registraron en distintos puntos.

También puede leer: Región Oriental es la más afectada por los incendios este año, según Infona

Los más importantes fueron los registrados en General Bruguez y en Remansito en el Departamento de Presidente Hayes, en el vertedero Cateura en Asunción y otro de gran magnitud en la ciudad de Areguá.

También se reportaron incendios en el Parque Nacional de Caazapá y otro siniestro registrado en el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.