19 sept. 2025

Greta Thunberg asiste a su última “huelga escolar” como estudiante tras graduarse

La activista medioambiental sueca Greta Thunberg anunció este viernes que la de hoy ha sido su última “huelga escolar”, al graduarse en el instituto, aunque aseguró que continuará asistiendo a esas protestas.

Greta Thunberg.jpg

Greta Thunberg realizó este viernes su última huelga escolar por el clima

Foto: @GretaThunberg

Greta Thunberg, de 20 años, comenzó en setiembre de 2018 una protesta semanal delante del Parlamento sueco para reclamar acciones contra el cambio climático, un ejemplo que meses después fue seguido por miles de jóvenes de todo el mundo y que dio lugar al movimiento global Fridays for Future.

Puede interesarle: Greta Thunberg registra su nombre y el de su movimiento para protegerlos

“Huelga escolar, semana 251. Hoy me he graduado, lo que significa que ya no podré hacer huelga escolar por el clima. Esta es la última huelga escolar para mí", escribió en su cuenta en la red social Twitter en la que posa con otros jóvenes luciendo el tradicional gorro que reciben los estudiantes escandinavos al acabar la secundaria.

Thunberg confesó que nunca habría imaginado que su iniciativa llevara a nada y denunció que el mundo se sigue moviendo en la dirección “equivocada”.

“Seguiré protestando los viernes, aunque técnicamente ya no se le podrá llamar huelga escolar. Simplemente no tenemos otra opción que hacer todo lo que podamos. La lucha solo acaba de empezar”, explicó en Twitter.

También puede leer: La BBC prepara una serie sobre la trayectoria de Greta Thunberg

Thunberg se ha convertido en un fenómeno global, con millones de seguidores en redes sociales, elegida personaje del año por la revista Time y nominada varias veces al Nobel de la Paz, además de entrevistarse con figuras mundiales y dar discursos ante la ONU y en las principales cumbres climáticas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.