14 nov. 2025

Greta Thunberg asiste a su última “huelga escolar” como estudiante tras graduarse

La activista medioambiental sueca Greta Thunberg anunció este viernes que la de hoy ha sido su última “huelga escolar”, al graduarse en el instituto, aunque aseguró que continuará asistiendo a esas protestas.

Greta Thunberg.jpg

Greta Thunberg realizó este viernes su última huelga escolar por el clima

Foto: @GretaThunberg

Greta Thunberg, de 20 años, comenzó en setiembre de 2018 una protesta semanal delante del Parlamento sueco para reclamar acciones contra el cambio climático, un ejemplo que meses después fue seguido por miles de jóvenes de todo el mundo y que dio lugar al movimiento global Fridays for Future.

Puede interesarle: Greta Thunberg registra su nombre y el de su movimiento para protegerlos

“Huelga escolar, semana 251. Hoy me he graduado, lo que significa que ya no podré hacer huelga escolar por el clima. Esta es la última huelga escolar para mí”, escribió en su cuenta en la red social Twitter en la que posa con otros jóvenes luciendo el tradicional gorro que reciben los estudiantes escandinavos al acabar la secundaria.

Thunberg confesó que nunca habría imaginado que su iniciativa llevara a nada y denunció que el mundo se sigue moviendo en la dirección “equivocada”.

“Seguiré protestando los viernes, aunque técnicamente ya no se le podrá llamar huelga escolar. Simplemente no tenemos otra opción que hacer todo lo que podamos. La lucha solo acaba de empezar”, explicó en Twitter.

También puede leer: La BBC prepara una serie sobre la trayectoria de Greta Thunberg

Thunberg se ha convertido en un fenómeno global, con millones de seguidores en redes sociales, elegida personaje del año por la revista Time y nominada varias veces al Nobel de la Paz, además de entrevistarse con figuras mundiales y dar discursos ante la ONU y en las principales cumbres climáticas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.