Greta Thunberg registra su nombre y el de su movimiento para protegerlos
La activista sueca Greta Thunberg anunció, a través de su cuenta de Instagram, que registró su nombre y el de su movimiento Fridays For Future como marcas para protegerlos.
Greta Thunberg es una de las activistas más importantes del momento. Fue nombrada como “la persona del año” por la revista Time.
Foto: @GretaThunberg.
Mediante una publicación realizada este miércoles en su cuenta oficial, Greta Thunberg lamentó que se vendan productos o se realicen colectas de dinero en su nombre y en el de su movimiento para fines comerciales sin acuerdo alguno.
“Pedí registrar como marca mi nombre, Fridays For Future, Skolstrejk för klimatet (huelga escolar por el clima, en sueco)”, precisó, y afirmó que lo hacía únicamente “por necesidad, para impedir cualquier usurpación y no con fines comerciales”.
Una publicación compartida por Greta Thunberg (@gretathunberg) el
Además, la activista de 17 años anunció la creación de una fundación con fines no lucrativos centrada en la ecología y el bienestar del planeta, buscando promover la sostenibilidad ecológica, climática social, como también la salud mental. Hasta el momento, no indicó cuál será el nombre de la institución.
Thunberg fue nombrada como persona del año por la revista Time de Estados Unidos y vista como la representante de todos los jóvenes del mundo preocupados por el cambio climático.
La lucha de Greta comenzó en agosto del 2018 cuando realizó una sentata frente al Parlamento sueco, donde sostenía un cartel que decía: “Huelga escolar por el clima”.
Se convirtió en el rostro de las inquietudes ecologistas de jóvenes y no tan jóvenes, y animó a millones de personas a participar en marchas por el clima. Fue invitada a pronunciar un discurso en la Cumbre de las Naciones Unidas.
Si bien, la activista se ganó la admiración de muchos por su perseverancia en la lucha, algunos líderes mundiales, como es el caso del presidente de EEUU, Donald Trump, quien la calificó como ridícula, se mostraron públicamente en desacuerdo con ella.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar una libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.