24 sept. 2025

Gresca en toma de colegio privado en Limpio

Nuevamente el Centro Educativo Ñandejara de la ciudad de Limpio fue tomado por los padres de alumnos. Exigen al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) que intervenga y cesen los despidos de docentes.

colegio limpio.PNG

El colegio está ahora en poder de los padres de familia. Foto: Juan Agüero ÚH.

“Es una medida extrema a la que tuvimos que acudir porque en 29 días no cumplieron con los acuerdos planteados desde que asumieron en la administración”, dijo este martes a ULTIMAHORA.COM, Soledad Philipp, madre de uno de los alumnos.

Los padres tomaron el colegio y cerraron un acceso alternativo por el que ingresaban los directivos.

El problema en el centro educativo inició hace un mes, desde entonces, los alumnos reclaman que se haya destituido a la directora Mónica Huck, una de las fundadoras de la institución educativa. Desde el primer reclamo del alumnado, comenzaron los despidos de docentes.

Embed

Allí fue cuando intervinieron los padres, quienes exigieron la intervención del MEC, que logró ubicar a una directora interina. Ese nuevo plantel aseguró que no se iba a destituir a más educadores, sin embargo, los despidos siguieron.

A causa de esta situación padres y educadores llegaron a los puños con el director actual, Tomás Vázquez, presidente de la Asamblea Bíblica del Paraguay y otros padres de familia que apoyan a esta nueva directiva.

Philipp explicó que el reclamo tiene que ver con que este es un colegio evangélico, creado por la comunidad hace más de 30 años, por lo que intentan defender la autonomía y el buen trato que se les da a sus hijos en el lugar, lo que ya no viene pasando desde hace varios meses.

“Hoy día, el centro educativo está a cargo de los padres y vamos hacer que todos los docentes antiguos vuelvan a sus puestos, que las clases continúen hasta que la justicia inicie un proceso para resolver esta problemática”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Un preocupante episodio sacudió a la comunidad educativa de Concepción, en el Departamento homónimo, luego de que alumnos encontraran en un sanitario una hoja con un mensaje intimidante que anunciaba un supuesto ataque contra estudiantes y docentes.
Un grupo de abogados está trabajando en la redacción de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, de modo que el Ministerio Público inicie una investigación sobre la supuesta desaparición en la residencial presidencial de sobres con dinero.
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.
Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados; tras el encuentro, abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.
El deceso de Robert Francisco Cabrera, de 56 años, se produjo el último martes luego de haber estado cuatro días hospitalizado a raíz de lesiones por una explosión de garrafa en su local, que se produjo el último sábado en Fernando de la Mora, Departamento Central.
María, nombre ficticio de una docente que trabaja en un colegio privado de Asunción, señaló que una alumna relató que fue acosada por un profesor de matemáticas y que, tras intentar formalizar la denuncia, recibió una sanción administrativa.