05 sept. 2025

Gremios de la ANDE piden fortalecer institución y fijar tarifa energética

Los representantes de los gremios sindicales de la ANDE, junto con el presidente de la estatal, Félix Sosa, se reunieron este martes con el presidente Mario Abdo Benítez para hablar sobre varios puntos, entre ellos dar continuidad al fortalecimiento de la institución y sentar una postura sobre la tarifa energética.

ANDE.png

Representantes de gremios de trabajadores de la ANDE se reunieron con el presidente Mario Abdo Benítez.

Foto: ANDE

Esteban Montanía, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande), detalló sobre lo conversado con el presidente de la República Mario Abdo Benítez, en el Palacio de López.

De la reunión también participó el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, en compañía de ejecutivos y representantes de otros sindicatos.

“En el primer punto se trató sobre la autarquía de la ANDE, para dinamizar el proceso de fortalecimiento del recurso humano e infraestructura y la adquisición de materiales y equipos. El segundo es para establecer una política de inversión de la ANDE”, señaló a los medios de prensa.

Agregó que la autarquía se fue cercenando en la ANDE con la ley de Administración Financiera, pero que la institución necesita de esa entidad, “que es la autarquía” para poder seguir con las inversiones en obras e infraestructura y se pueda traer la mayor parte de la energía de las binacionales.

“Le pedimos también que ya se defina el tema tarifario en Itaipú, ya lleva mucho tiempo, hay muchas especulaciones y por el bien de la institución y de la ANDE y para que la ciudadanía también pueda comprender la situación, que se defina ya la tarifa”, comentó.

Mencionó que desde la Sitrande y la Federación de Trabajadores de Energía habían propuesto que no se toque la tarifa antes de la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú Binacional.

Otro tema conversado fue el fortalecimiento de la empresa estatal como política pública, a fin de que cuando termine el mandato de este gobierno no se deje a un lado. “Este Gobierno hizo mucho para que la ANDE pueda tener trabajo para fortalecer su institución y pueda cumplir con el plan maestro”, destacó.

En ese sentido, se refirió al compromiso del presidente a mantener este ritmo de inversión e inclusive dejar para que el siguiente Gobierno siga con la inversión.

“Necesitamos fortalecer la ANDE, porque la empresa de energía eléctrica es el motor de nuestra economía, debe ser el motor y, por lo tanto, necesita de mucha inversión para poder ser competitivo en el servicio”, requirió.

Montanía agregó que también dejaron una propuesta sobre los contratos de provisión de energía eléctrica. Mientras que también se pidió la suspensión del aporte intergubernamental para redireccionar esos montos a inversiones.

Finalmente, señaló que expresaron una vez más sobre la situación de Clipsa, a lo que reiteraron el pedido de frenar el subsidio a la empresa que, según los trabajadores, recibe energía más barata mediante un amañamiento de la Justicia, mientras que la empresa lucra con la energía de la ANDE y ni siquiera paga impuesto.

Más contenido de esta sección
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.