09 ago. 2025

Gremios afectados por los cortes de energía sugerirán medidas a la ANDE

Las interrupciones en el servicio de energía eléctrica que preceden a la época de alta demanda generan preocupación en el sector comercial que, a su vez, pide soluciones.

30326514

Eugenio Caje, Asimcopar.

Distintos gremios del sector privado, afectados por los constantes cortes de energía, convocaron a una conferencia de prensa en la que “manifestarán sus razones y propuestas tratando de buscar una solución ante la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en beneficio de la ciudadanía, trabajadores y empresas”.
La conferencia está prevista para la mañana de este martes en el Centro de Convenciones del Mariscal López, en Asunción, según un comunicado de los gremios.

En ese sentido, Eugenio Caje, portavoz de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar), dijo que “hay una preocupación muy grande de muchos gremios”, con relación a los cortes de energía.

“La preocupación en particular es por los cortes que generan problemas con la conexión de los sistemas de las empresas y también con los medios de pago. Hoy en día, andar sin energía eléctrica prácticamente nos ubica en una situación compleja de no poder prestar servicios. Ese es el dolor que están sintiendo las empresas”, manifestó a Última Hora.

La Asociación Industrial Hotelera, la Asociación de Restaurantes del Paraguay, Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay, la Cámara Paraguaya de Supermercados, la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay y la Federación Paraguaya de Mipymes son las organizaciones que presentarán su descargo.

PERJUICIO. Desde el gremio de las micro, pequeñas y medianas empresas, ya habían adelantado una postura y expresaron su preocupación por los problemas en el sistema de distribución de energía eléctrica.

“El perjuicio es enorme; no sabemos cuál es la solución. Desde hace años nos hablan sobre trabajos para mejorar el sistema de distribución. Este año es peor y aún no hemos llegado a los picos de calor”, dijo Luis Tavella, de la Fedemipymes.

El portavoz de las mipymes cuestionó que se sigan produciendo cortes de energía, principalmente en la zona metropolitana, mientras que se están dando supuestos récords de inversión en el mantenimiento y mejoramiento del sistema de distribución de la ANDE.

Por su parte, Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, explicó que con los cortes se hace un calvario atender a los clientes, también se producen fallas en los equipos y electrodomésticos.

“Este es un tema muy complicado. Hemos tenido dos cortes en pleno horario de servicio. Los que tienen generadores no los tienen conectados a los aires acondicionados. Con este caso es imposible atender a los clientes. Desde ese lado, tenemos perjuicios, peor también por la quema de los equipos, refrigeradores, entre otros”, dijo.

LA CIFRA
296 alimentadores de 23.000 voltios abastecen a la demanda de energía en el área metropolitana, según la ANDE.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.