23 may. 2025

Gremio de restaurantes sostiene que muchos no podrán pagar salarios

El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), Oliver Gayet, sostuvo este viernes que la situación de los locales gastronómicos es insostenible y no se van a poder pagar salarios en este fin de mes. El gremio de la comida es uno de los sectores más golpeados por la pandemia del Covid-19 en el país.

LOCALES GASTRONOMICOS.jpg

El sector gastronómico es sumamente golpeado por la pandemia del Covid-19.

Foto: Pixabay.

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, expresó en Monumental 1080 AM que más del 50% de los locales gastronómicos del país se encuentran cerrados debido a las restricciones gubernamentales y como consecuencia de esa situación muchos propietarios no estarán pudiendo pagar salarios a sus empleados.

El titular del gremio gastronómico sostuvo que si bien muchos negocios dedicados al rubro de la comida optaron por la alternativa del delivery, los objetivos no van a ser logrados porque las ventas no son las mismas por esta vía.

Podría leer: Restaurantes y hoteles están preocupados por el impacto

Gayet, además, expresó que, ciertamente, los locales gastronómicos dedicados a la elaboración de comidas rápidas a lo mejor llegan a la meta. Sin embargo, este no es el caso de los restaurantes que preparan platos más sofisticados.

El presidente de la Asociación de Restaurantes lamentó que el Gobierno solo les ofreció acceder a un crédito a un 7% de interés. Esto, para poder pagar los salarios, pero el mismo sostiene que esa alternativa “no les sirve de mucho”, debido a que dentro de 180 días se debe empezar a pagar el crédito, y aún la situación del país es incierta para ese entonces.

Puede leer: Gastronómicos urgen auxilio crediticio y salvar empleos

Por último, señaló que algunos de los 98 restaurantes aglutinados en el gremio están procediendo a la suspensión de contratos con sus empleados. Aunque la ministra del Trabajo, Carla Bacigalupo, dijo que esto no se iba a aceptar, los dueños de locales de gastronómicos no tienen otra opción.

Más contenido de esta sección
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.