28 may. 2025

Gremio de restaurantes sostiene que muchos no podrán pagar salarios

El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), Oliver Gayet, sostuvo este viernes que la situación de los locales gastronómicos es insostenible y no se van a poder pagar salarios en este fin de mes. El gremio de la comida es uno de los sectores más golpeados por la pandemia del Covid-19 en el país.

LOCALES GASTRONOMICOS.jpg

El sector gastronómico es sumamente golpeado por la pandemia del Covid-19.

Foto: Pixabay.

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, expresó en Monumental 1080 AM que más del 50% de los locales gastronómicos del país se encuentran cerrados debido a las restricciones gubernamentales y como consecuencia de esa situación muchos propietarios no estarán pudiendo pagar salarios a sus empleados.

El titular del gremio gastronómico sostuvo que si bien muchos negocios dedicados al rubro de la comida optaron por la alternativa del delivery, los objetivos no van a ser logrados porque las ventas no son las mismas por esta vía.

Podría leer: Restaurantes y hoteles están preocupados por el impacto

Gayet, además, expresó que, ciertamente, los locales gastronómicos dedicados a la elaboración de comidas rápidas a lo mejor llegan a la meta. Sin embargo, este no es el caso de los restaurantes que preparan platos más sofisticados.

El presidente de la Asociación de Restaurantes lamentó que el Gobierno solo les ofreció acceder a un crédito a un 7% de interés. Esto, para poder pagar los salarios, pero el mismo sostiene que esa alternativa “no les sirve de mucho”, debido a que dentro de 180 días se debe empezar a pagar el crédito, y aún la situación del país es incierta para ese entonces.

Puede leer: Gastronómicos urgen auxilio crediticio y salvar empleos

Por último, señaló que algunos de los 98 restaurantes aglutinados en el gremio están procediendo a la suspensión de contratos con sus empleados. Aunque la ministra del Trabajo, Carla Bacigalupo, dijo que esto no se iba a aceptar, los dueños de locales de gastronómicos no tienen otra opción.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.