01 sept. 2025

Gremio pide sumarios en el Cones por dudosas carreras de Medicina

Reunión entre CPM y MEC_46696069.jpg

In situ. En reunión con titular del MEC solicitaron que se vea qué pasó en el Cones.

Los aplazaron. Ante la constante habilitación de carreras de Medicina y la falta de campos de práctica, desde Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) pidieron al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) actuar sobre los responsables de dicha situación.

El gremio solicita al ministro de educación, Luis Ramírez, instruir sumario administrativo a los miembros del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), que dieron luz verde a dichas especialidades.

El pedido abarca a los miembros del Cones que habilitaron dichas carreras después del 2020, explicó el presidente del CPM, doctor Jorge Rodas.

“El pedido es principalmente sobre las carreras que se habilitaron después del año 2020, que fue individualista. Verificar quiénes firmaron por la habilitación. Después de eso que instruyan sumarios y si son funcionarios públicos que se les castigue por mal desempeño en sus funciones”, expresó el titular del CPM.

Fundamento. La nota entregada al titular del MEC se fundamenta en que dicha cartera dispone de la legitimidad jurídica para intervenir todos los estamentos relacionados con el sistema educativo.

Rodas señaló también que el pedido al MEC coincide con la denuncia que saltó a la luz pública la semana pasada. El caso ocurrió en Ciudad del Este y estaban involucrados alrededor de 45 estudiantes de Medicina.

Presuntamente se utilizaron certificados académicos falsos de varias universidades privadas. La irregularidad tenía como fin cursar los últimos años de la carrera de Medicina en la Universidad del Sol (Unades). Esto fue detectado por dicha casa de estudios.

La nota no tiene aún una fecha de respuesta. Sin embargo, Rodas adelantó que es muy probable que el MEC pase a dirigir el Consejo.

“Nosotros tomamos muy bien eso, que el Ministerio de Educación se encargue de presidir y dirigir el Consejo. Porque ya demasiados problemas tiene para poder administrar, porque entre amigos allí ellos no pueden regularse”.

Desde hace un tiempo, el CPM viene insistiendo en los controles de la habilitación de las carreras de Medicina. Sobre todo se preguntan por qué siguen dando luz verde si no existen suficientes campos de práctica en el país.

El referente del gremio de los médicos recalcó que habilitar dichas carreras no solo representa un problema educativo, sino considerando la calidad de los médicos que estarán en los servicios del país.

Al ministro de Educación le pusimos al tanto de lo que venimos combatiendo, que es la corrupción académica. Jorge Rodas, Círculo de Médicos.

Más contenido de esta sección
Interventor Carlos Pereira advierte que el incumplimiento con bonistas internacionales puede afectar la reputación financiera del país. Municipalidad adeuda por los bonos G. 817.500 millones.
Al mes de abril, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 ascendió G. 1,7 billones, más de USD 216.000 millones, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La entidad del fútbol sudamericano además de formar buenos deportistas, también estará realizando clases de refuerzo en lectura comprensiva y matemáticas para niños de Luque y otros lugares.
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.