25 sept. 2025

Gremio pasa lista de farmacias para Pytyvõ Medicamentos tras su reclamo

La Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar) accedió a enviar una lista de farmacias que están dispuestas a trabajar con el subsidio Pytyvõ Medicamentos. El sector reclamó un día antes que el Gobierno no le tuvo en cuenta al momento de diseñar el programa de ayuda social.

farmacia2.JPG

Unas 10 farmacias accedieron a trabajar con el programa de subsidio Pytyvõ Medicamentos del Gobierno.

Archivo.

La presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay, María Laura Guaragna, manifestó que la directora María Antonieta Gamarra, jefa de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), tuvo “la gentileza” de comunicarse con el gremio tras el reclamo emitido.

Guaragna expresó el jueves que ninguna autoridad se comunicó con el sector para pedirles que formen parte del programa de subsidios Pytyvõ Medicamentos, que ya recibió todo tipo de críticas por la burocracia y la falta de respuestas ante la necesidad urgente de medicamentos.

Nota relacionada: No comunicaron ni hicieron parte a farmacias en Pytyvõ Medicamentos, según Cafapar

La titular de Cafapar mencionó este viernes que tras la comunicación con Dinavisa acordó enviar una lista de farmacias que podrán ser parte de la iniciativa del Gobierno, la cual ya fue remitida.

“Son como 10 farmacias que se encuentran alrededor de los grandes hospitales de contingencia de Covid-19 que están dispuestas a trabajar con este sistema”, señaló en una entrevista para radio 1000 AM.

María Laura Guaragna dijo que a partir de eso las autoridades de aplicaciones del subsidio Pytyvõ Medicamentos deben comunicarse con las mismas para establecer el mecanismo de trabajo, que era “lo que no se sabía” hasta el jueves. “Porque todo lo que se sabía era por la prensa, más nada”, cuestionó.

Más detalles: Familiares de pacientes desnudan graves falencias del Pytyvõ Medicamentos

La presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay protestó un día antes que no se comunicaron con el gremio ni lo tuvieron en cuenta la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) ni el Ministerio de Hacienda, que están realizando el proceso de desembolso del subsidio.

Tampoco estaba enterada sobre los medicamentos contemplados en la ayuda social, pero Dinavisa le pidió que se comunique con las farmacias asociadas para preguntarles si quieren formar parte del programa. Lamentó la improvisación y remarcó que hay muchas variables sobre el proceso de entrega de los medicamentos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.