19 jul. 2025

Gremio pasa lista de farmacias para Pytyvõ Medicamentos tras su reclamo

La Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar) accedió a enviar una lista de farmacias que están dispuestas a trabajar con el subsidio Pytyvõ Medicamentos. El sector reclamó un día antes que el Gobierno no le tuvo en cuenta al momento de diseñar el programa de ayuda social.

farmacia2.JPG

Unas 10 farmacias accedieron a trabajar con el programa de subsidio Pytyvõ Medicamentos del Gobierno.

Archivo.

La presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay, María Laura Guaragna, manifestó que la directora María Antonieta Gamarra, jefa de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), tuvo “la gentileza” de comunicarse con el gremio tras el reclamo emitido.

Guaragna expresó el jueves que ninguna autoridad se comunicó con el sector para pedirles que formen parte del programa de subsidios Pytyvõ Medicamentos, que ya recibió todo tipo de críticas por la burocracia y la falta de respuestas ante la necesidad urgente de medicamentos.

Nota relacionada: No comunicaron ni hicieron parte a farmacias en Pytyvõ Medicamentos, según Cafapar

La titular de Cafapar mencionó este viernes que tras la comunicación con Dinavisa acordó enviar una lista de farmacias que podrán ser parte de la iniciativa del Gobierno, la cual ya fue remitida.

“Son como 10 farmacias que se encuentran alrededor de los grandes hospitales de contingencia de Covid-19 que están dispuestas a trabajar con este sistema”, señaló en una entrevista para radio 1000 AM.

María Laura Guaragna dijo que a partir de eso las autoridades de aplicaciones del subsidio Pytyvõ Medicamentos deben comunicarse con las mismas para establecer el mecanismo de trabajo, que era “lo que no se sabía” hasta el jueves. “Porque todo lo que se sabía era por la prensa, más nada”, cuestionó.

Más detalles: Familiares de pacientes desnudan graves falencias del Pytyvõ Medicamentos

La presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay protestó un día antes que no se comunicaron con el gremio ni lo tuvieron en cuenta la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) ni el Ministerio de Hacienda, que están realizando el proceso de desembolso del subsidio.

Tampoco estaba enterada sobre los medicamentos contemplados en la ayuda social, pero Dinavisa le pidió que se comunique con las farmacias asociadas para preguntarles si quieren formar parte del programa. Lamentó la improvisación y remarcó que hay muchas variables sobre el proceso de entrega de los medicamentos.

Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.