08 nov. 2025

Grave filtración de datos: Entidades comprometidas y los peligros para la gente

Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.

hacker-ciberataque.jpg

Los ciberataques a instituciones del Estado amenanzan a la ciudadanía.

Foto: seguritecnia.es

Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, reveló que los incidentes cibernéticos reportados en los últimos días afectaron a sistemas informáticos de instituciones como la Presidencia de la República, el Ministerio de Educación y Ciencias, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Ministerio de Salud, Ministerio de Agricultura, entre otros.

Los ataques expusieron 8 millones de registros y bases de datos, según explicó el experto.

“Se filtraron datos personales como nombres de la madre, del padre, dirección, teléfonos celulares. También datos del Gobierno en cuanto a su política de estado, documentos sensibles, datos médicos en cuanto al Ministerio de Salud”, explicó en comunicación con radio Monumental 1080.

Los delincuentes cibernéticos tuvieron acceso a datos de personas, del Gobierno en cuanto a su política de Estado, documentos sensibles y resoluciones, de acuerdo a los datos manejados por Gaspar.

Lea más: Mitic confirma ataques cibernéticos que afectaron a diversas instituciones públicas

Le puede interesar:Programas maliciosos llegan al 72% de los ciberataques

Esto afecta a cientos de miles de compatriotas que pueden ser víctimas de suplantación de identidad y otros ciberdelitos. “Desde hace dos días algunos ciudadanos están recibiendo llamadas de números extranjeros”, agregó.

El domingo, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó sobre los ataques y aseguró que se está trabajando para hacer frente a los incidentes, mitigar sus impactos y analizar el alcance de los hechos.

Solicitaron la colaboración de la ciudadanía reportando incidentes a través de la dirección de correo abuse@cert.gov.py.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.