25 abr. 2025

Grandes raudales se registraron en Asunción y ciudades de Central

La lluvia registrada durante la tarde de este viernes causó estragos en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. La falta de desagües pluviales en varias calles se hizo notar e incluso, hubo vehículos arrastrados por la correntada de agua.

raudal

La lluvia registrada durante la tarde de este viernes causó estragos en Asunción y otras ciudades del Departamento Central.

Foto: Andrés Catalán.

Sobre la avenida Cacique Lambaré, como ya es costumbre, se registró un importante raudal que incluso arrastró a una camioneta, la cual pudo posteriormente retomar su camino.

Lea más: Alertan lluvias con tormentas en ocho departamentos

La ciudad de Lambaré no solo sufre la falta de desagües pluviales, sino también de baches en la mayoría de sus calles.

En la zona del eje corporativo de Asunción, específicamente sobre Aviadores del Chaco y Santa Teresa, el raudal superó las veredas y las personas que esperaban colectivos también se vieron perjudicadas. La zona cuenta con grandes edificios corporativos.

Asimismo, en las inmediaciones del nuevo Puente Héroes del Chaco y el viaducto en la zona del Jardín Botánico, el raudal impidió el paso de varios vehículos.

En el barrio Trinidad de Asunción, algunos autos fueron arrastrados por el raudal e incluso, vecinos tuvieron que auxiliar a una familia desde el techo de otro departamento, evacuando a los integrantes de la vivienda por el tejado ante la gran cantidad de agua que ingresó al domicilio. La familia reportó grandes pérdidas y el nivel alcanzó casi medio metro.

Entérese más: Viernes cálido, húmedo y con probabilidades de lluvias en todo el país

Lejos de buscar soluciones definitivas, la Municipalidad de Asunción reiteró a los ciudadanos los puntos críticos de raudales en la ciudad.

Otras de las ciudades afectadas fueron San Lorenzo, donde prácticamente dejó de verse el asfalto ante la falta de desagües pluviales. En Villa Elisa, en zona del Puente sobre Von Polesky también se tuvo un gran raudal, por lo que los conductores circularon con precaución en la zona.

A los que no les importó la lluvia fue a los estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), quienes saltaron y se manifestaron de igual manera sobre la avenida Mariscal López, en el marco de sus protestas por el desfinanciamiento del Arancel Cero.

Más contenido de esta sección
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.