11 nov. 2025

Grandes raudales se registraron en Asunción y ciudades de Central

La lluvia registrada durante la tarde de este viernes causó estragos en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. La falta de desagües pluviales en varias calles se hizo notar e incluso, hubo vehículos arrastrados por la correntada de agua.

raudal

La lluvia registrada durante la tarde de este viernes causó estragos en Asunción y otras ciudades del Departamento Central.

Foto: Andrés Catalán.

Sobre la avenida Cacique Lambaré, como ya es costumbre, se registró un importante raudal que incluso arrastró a una camioneta, la cual pudo posteriormente retomar su camino.

Lea más: Alertan lluvias con tormentas en ocho departamentos

La ciudad de Lambaré no solo sufre la falta de desagües pluviales, sino también de baches en la mayoría de sus calles.

En la zona del eje corporativo de Asunción, específicamente sobre Aviadores del Chaco y Santa Teresa, el raudal superó las veredas y las personas que esperaban colectivos también se vieron perjudicadas. La zona cuenta con grandes edificios corporativos.

Asimismo, en las inmediaciones del nuevo Puente Héroes del Chaco y el viaducto en la zona del Jardín Botánico, el raudal impidió el paso de varios vehículos.

En el barrio Trinidad de Asunción, algunos autos fueron arrastrados por el raudal e incluso, vecinos tuvieron que auxiliar a una familia desde el techo de otro departamento, evacuando a los integrantes de la vivienda por el tejado ante la gran cantidad de agua que ingresó al domicilio. La familia reportó grandes pérdidas y el nivel alcanzó casi medio metro.

Entérese más: Viernes cálido, húmedo y con probabilidades de lluvias en todo el país

Lejos de buscar soluciones definitivas, la Municipalidad de Asunción reiteró a los ciudadanos los puntos críticos de raudales en la ciudad.

Otras de las ciudades afectadas fueron San Lorenzo, donde prácticamente dejó de verse el asfalto ante la falta de desagües pluviales. En Villa Elisa, en zona del Puente sobre Von Polesky también se tuvo un gran raudal, por lo que los conductores circularon con precaución en la zona.

A los que no les importó la lluvia fue a los estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), quienes saltaron y se manifestaron de igual manera sobre la avenida Mariscal López, en el marco de sus protestas por el desfinanciamiento del Arancel Cero.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.