08 may. 2025

Gran incendio en fábrica de confecciones de Ciudad del Este

Un incendio de grandes proporciones se registra en la fábrica de confecciones industriales MMKM, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Incendio.png

Bomberos trabajan arduamente para apagar incendio en fábrica de Ciudad del Este.

Foto: Gentileza

La fábrica MMKC, ubicada en el Kilómetro 12 Acaray, a 1200 metros de la ruta PY02, Ciudad del Este, es afectada por un feroz incendio que se inició cerca de las 10:15 de este sábado.

Un importante contingente de bomberos voluntarios de Ciudad del Este, Minga Guazú, Hernandarias y Presidente de Franco trabajan en el lugar para contener las llamas, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

De acuerdo con medios locales, el incendio se registró en el subsuelo del edificio, mientras más de 100 trabajadores se encontraban en el lugar.

incendio

La firma afectada se dedica a la fabricación de tapetes, batas quirúrgicas desechables , tapabocas y otros productos de uso hospitalario.

Los empleados habrían tratado de apagar el fuego con extintores, pero no pudieron con las llamas que rápidamente se propagaron por toda la fábrica. Hasta el momento, no se registran heridos ni víctimas que lamentar.

El siniestro se registra a pocos metros de otra fábrica de Cortinerías del Paraguay, por lo que se teme que las llamas impulsadas por el viento afecten a la otra empresa.

La firma afectada se dedica a la fabricación de tapetes, batas quirúrgicas desechables, tapabocas y otros productos de uso hospitalario. Los reportes iniciales señalan que se registró una pérdida total de la empresa.

La fábrica fue consumida totalmente por las llamas y el tinglado colapsó en su totalidad. En un principio se manejó la información de que una trabajadora quedó atrapada, pero la cuadrilla de búsqueda y rescate descartó la información.

Para la remoción y enfriamiento del tinglado, trabajaron aproximadamente 150 voluntarios de Minga Guazú, Ciudad del Este, Hernandarias, Mallorquín Santa Rosa, Yguazú y Presidente Franco.

Es un operativo sin precedentes de ocho horas de trabajo, se usaron unos 60.000 litros de agua. Ante la escasez de agua, se utilizaron los recursos naturales que se tenía alrededor y las fábricas prestaron sus hidrantes para la recarga.

Más contenido de esta sección
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.
Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista fueron imputados.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.