08 nov. 2025

Gramo se realizará por primera vez en CDE

El ciclo de conversaciones inspiradoras Gramo se realizará por primera vez en Cuidad del Este. La plataforma se trasladará a esta localidad para enfocar las historias de sus referentes.

gramo

Los directores de Koga Impact Lab: Fidu Gonza?lez, Rodrigo Weiberlen, Bruno Defelippe y Camilo Guanes. Foto: Archivo

El evento se realizará el jueves 17 de noviembre en el Shopping Plaza Jesuítica, ubicado en el kilómetro 8 Monday, ruta 7. Es organizado por Koga Impact Lab.

A partir del 2016 se establecieron puntos de transmisión en diferentes ciudades de todo el país para trasladar los conversatorios en vivo.

“Con la cuarta edición de Gramo del 2016 en Ciudad del Este cerramos un gran año del proyecto. Esperamos a todo el público esteño para compartir con nosotros esta fiesta de ideas”, manifestó Bruno Defelippe, director ejecutivo de Koga Impact Lab.

Este año también el evento llegó al exterior por primera vez, específicamente a Washington D.C., además de la próxima que se realizará en Medellín, Colombia. “Nos inspiran no solo las ideas que escuchamos a lo largo del año sino también el involucramiento de la gente con el proyecto”, añadió.

El objetivo de Gramo es transformar el país a través de las ideas y mostrar un nuevo modelo de éxito a través de historias que nos impulsan a la acción. Buscan difundir ideas, proyectos, emprendimientos y casos exitosos de paraguayos.

Para obtener más información sobre Gramo llamar al (021) 326-5451 o ingresar a la página web (koga.com.py), a la de Facebook (Gramo) y Twitter (@gramoideas). El hashtag que acompañará las charlas antes, durante y después del evento es #GramoCDE.

Los expositores de esta edición serán

1- Rober Cano, es ingeniero civil, economista y magíster en elaboración y evaluación de proyectos de inversión; es además director del “Proyecto Caazapá” de Juntos por la Educación.

2- Aldo Cristaldo, arquitecto de los Centros de Rehabilitación de Teletón.

3- Antonio Resquín, ingeniero electromecánico y coordinador del Centro de Innovación en Tecnologías Asistivas (CITA) del Parque Tecnológico Itaipú (PTI).

4- Natalia Ramírez Chan, presidenta del Consejo de Desarrollo Económico, Social y Medio Ambiental de Ciudad del Este (CODELESTE), que busca darle un giro de 180 grados a la imagen de la capital del Alto Paraná.

5- María Elena González, directora de Investigación de Techo Paraguay.

6- Ricardo Flecha, cantautor paraguayo.

7- Arthur Von Schocher, propietario del emprendimiento Quiero Fruta.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.