01 nov. 2025

Gramo se realizará por primera vez en CDE

El ciclo de conversaciones inspiradoras Gramo se realizará por primera vez en Cuidad del Este. La plataforma se trasladará a esta localidad para enfocar las historias de sus referentes.

gramo

Los directores de Koga Impact Lab: Fidu Gonza?lez, Rodrigo Weiberlen, Bruno Defelippe y Camilo Guanes. Foto: Archivo

El evento se realizará el jueves 17 de noviembre en el Shopping Plaza Jesuítica, ubicado en el kilómetro 8 Monday, ruta 7. Es organizado por Koga Impact Lab.

A partir del 2016 se establecieron puntos de transmisión en diferentes ciudades de todo el país para trasladar los conversatorios en vivo.

“Con la cuarta edición de Gramo del 2016 en Ciudad del Este cerramos un gran año del proyecto. Esperamos a todo el público esteño para compartir con nosotros esta fiesta de ideas”, manifestó Bruno Defelippe, director ejecutivo de Koga Impact Lab.

Este año también el evento llegó al exterior por primera vez, específicamente a Washington D.C., además de la próxima que se realizará en Medellín, Colombia. “Nos inspiran no solo las ideas que escuchamos a lo largo del año sino también el involucramiento de la gente con el proyecto”, añadió.

El objetivo de Gramo es transformar el país a través de las ideas y mostrar un nuevo modelo de éxito a través de historias que nos impulsan a la acción. Buscan difundir ideas, proyectos, emprendimientos y casos exitosos de paraguayos.

Para obtener más información sobre Gramo llamar al (021) 326-5451 o ingresar a la página web (koga.com.py), a la de Facebook (Gramo) y Twitter (@gramoideas). El hashtag que acompañará las charlas antes, durante y después del evento es #GramoCDE.

Los expositores de esta edición serán

1- Rober Cano, es ingeniero civil, economista y magíster en elaboración y evaluación de proyectos de inversión; es además director del “Proyecto Caazapá” de Juntos por la Educación.

2- Aldo Cristaldo, arquitecto de los Centros de Rehabilitación de Teletón.

3- Antonio Resquín, ingeniero electromecánico y coordinador del Centro de Innovación en Tecnologías Asistivas (CITA) del Parque Tecnológico Itaipú (PTI).

4- Natalia Ramírez Chan, presidenta del Consejo de Desarrollo Económico, Social y Medio Ambiental de Ciudad del Este (CODELESTE), que busca darle un giro de 180 grados a la imagen de la capital del Alto Paraná.

5- María Elena González, directora de Investigación de Techo Paraguay.

6- Ricardo Flecha, cantautor paraguayo.

7- Arthur Von Schocher, propietario del emprendimiento Quiero Fruta.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.