Este centro asistencial cumple una función de gran relevancia en la salud de la comunidad de Hohenau y Colonias Unidas. La inversión en los nuevos equipos alcanza G. 300 millones, dijo la doctora Stefanía Mor, directora del Policlínico.
Los equipos ayudarán a mejorar los diagnósticos y mejorar la calidad de vida de los recién nacidos que necesiten incubadora.
En el policlínico todo es gratuito, tanto la consulta, los medicamentos como los análisis y las internaciones. Salvo los estudios de rayos X que el paciente tenía que pagar G. 30.000 porque el nosocomio debía tercerizar dicho equipo junto a un profesional que realizaba las imágenes. Pero, desde ahora, ya será también un servicio gratuito porque ya se tiene el equipo propio.
“Es cierto que casi todo el servicio es gratuito para los pacientes, pero solicitamos a la gente que viene y que puede que pague a voluntad algo, ya sea G. 5.000 o lo que pueda para colaborar con los gastos que tenemos”, explicó la directora del hospital.
“La gente consulta fundamentalmente por los problemas respiratorios y gastroenteritis, pero mayormente vienen las embarazadas a realizar sus controles prenatales”, dijo. En este hospital acuden pacientes provenientes de diferentes distritos de Itapúa, Alto Paraná y Misiones.
“Incluso muchos vienen de Pilar, Caazapá y de otras lejanas comunidades”, enumeró la facultativa. N. M.