30 oct. 2025

Google premia la innovación de proyectos sociales en América Latina

Google dio a conocer a los 15 ganadores de la etapa nacional del “Desafío Google.org”, un certamen que busca apoyar a organizaciones sin fines de lucro y “fomentar proyectos de innovación con impacto social en América Latina”, informó la empresa en un comunicado.

google.jpg

Foto: fayerwayer.

EFE

Los premiados, pertenecientes a México, Perú, Argentina, Chile y Colombia, recibirán 350.000 dólares cada uno y el apoyo de Google para la realización de sus ideas, además de que pasarán a la final regional que se celebrará en noviembre próximo en la capital mexicana.

“Todos los proyectos fueron evaluados teniendo en cuenta su impacto social, su grado de innovación, la factibilidad técnica de realización y su escalabilidad”, detalló la compañía.

Entre los proyectos premiados figuran la Fundación Eco-inclusión, una fábrica de ladrillos ecológicos de bajo costo hechos a partir de plástico reciclado en Argentina, y la aplicación mexicana Contigo SF, que provee información a migrantes, refugiados y solicitantes de asilo acerca de sus derechos.

Los 15 seleccionados son los mejores proyectos en innovación de entre los más de 2.300 que fueron presentados.

“Esta iniciativa es una muestra más del compromiso que tenemos para apoyar a innovadores que generan un impacto social en América Latina”, indicó Florencia Bianco, gerente sénior de Comunicaciones para Latinoamérica.

Entre otras ideas innovadoras que el gigante de tecnología estadounidense ha valorado están la instalación de postes de energía inteligentes en localidades con bajos recursos en Colombia, que permitirá que toda la comunidad esté conectada a internet.

Un proyecto chileno también fue premiado, el de la Corporación Red de Alimentos, otra aplicación móvil “que conecta supermercados y centros de distribución con comedores populares para prevenir el desperdicio de alimentos en buen estado”.

Movimiento peruanos sin agua, otra de las ideas premiadas y originaria de Perú, desarrolla “un sistema integral de captación de agua de la niebla y de agua subterránea a través de atrapanieblas que requieren energía eléctrica”.

La organización que resulte ganadora de la final regional en noviembre recibirá un premio adicional de 250.000 dólares.

Los que queden en segundo y tercer lugar recibirán 150.000 y 100.000 dólares, respectivamente.

El jurado estará compuesto por Rigoberta Menchú, embajadora de buena voluntad de la Unesco y premio nobel de la Paz; Gabriel Baracatt, director Ejecutivo de Fundación Avina, así como la cantante colombiana Shakira y el actor mexicano Diego Luna.

A ellos se suman la presidenta de Google.org, Jacquelline Fuller, y Adriana Noreña, vicepresidenta de Google para Hispanoamérica.

“Creemos que este desafío puede ayudar a organizaciones de la región a potenciar su impacto y ampliar el alcance de sus proyectos”, señaló Fuller.

Más contenido de esta sección
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.