16 ago. 2025

Google Earth añade capa para observar la evolución de la Tierra

El popular programa Google Earth, que muestra una representación tridimensional de la Tierra basada en imágenes de satélites, incluye a partir de este jueves una nueva capa temporal para poder observar la evolución del planeta en los últimos 37 años.

Google 2.jpg

La idea de Google es que puedan usar esta herramienta para observar los efectos de la crisis climática.

La nueva función del servicio cartográfico utiliza 24 millones de fotografías satelitales tomadas durante las pasadas cuatro décadas, en lo que Google, propietaria del programa, ha bautizado como un producto 4-D, ya que añade el tiempo a las tres dimensiones espaciales.

“Con el ‘Timelapse’ de Google Earth ponemos a disposición del usuario una imagen más clara de cómo está cambiando nuestro planeta. Una imagen que no muestra únicamente los problemas, sino también las soluciones”, indicó un portavoz de la compañía en un encuentro con periodistas, entre ellos EFE.

Todo aquel internauta que lo desee, puede acceder a la nueva funcionalidad a través de g.co/Timelapse, haciendo clic sobre el icono del timón de barco y seleccionando la opción “Timelapse”.

Embed

La idea de Google es que investigadores, gobiernos, empresas y organizaciones sin ánimo de lucro de todo el mundo puedan usar esta herramienta gratuita para observar los efectos de la crisis climática.

Las 24 millones de imágenes usadas en “Timelapse” van de 1984 a 2020 y, en conjunto, representan cuatrillones de píxeles, que tardaron más de 2 millones de horas en ser procesadas.

Para desarrollar el producto, la empresa de Mountain View (California, EEUU) ha usado datos facilitados al público por parte del Gobierno estadounidense y de la Unión Europea.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.