28 may. 2025

Google dona USD 33 millones para lucha anti-Covid en Latinoamérica

Google anunció este jueves que entregará USD 33 millones a organizaciones sin ánimo de lucro como Unicef y Amigos do Bem para la lucha contra el Covid-19 en América Latina, una de las regiones del mundo más afectadas por la pandemia.

google.jpg
Google con pocas sorpresas en su evento anual de presentación de hardware.

Foto: EFE

Según Adriana Noreña, vicepresidenta de Google para Latinoamérica, el primer fondo será de USD 1,5 millones y se destinará a Unicef para apoyar los esfuerzos humanitarios en Argentina, Chile, Colombia, México y Perú, proporcionando suministros de salud y alimentos a más de 580.000 personas.

El segundo monto de un millón de dólares estará dedicado a la asociación brasileña Amigos do Bem, con el objetivo de llevar alimentos y agua potable a más de 8.500 familias

El anuncio, que incluye USD 3 millones en apoyos de Google.org, la rama filantrópica del gigante tecnológico, destaca el uso del programa Google Ad Grants para campañas de información sobre salud pública en América Latina.

En este sentido, Google facilita 30 millones de dólares adicionales en Ad Grants —programa de publicidad gratuita en las páginas de resultados de búsqueda de Google— para la Organización Panamericana de la Salud (OPS), autoridades sanitarias locales y organizaciones sin fines de lucro con el objeto de ayudar a difundir información precisa y útil sobre las vacunas y cómo mantenerse a salvo del Covid-19.

En una nota de prensa, la compañía, subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet, recalca que sus principales productos como el motor de búsqueda, Maps y YouTube también están luchando contra la desinformación sobre el coronavirus.

Lea más: La pandemia está fuera de control, advierte la OPS

“Nuestros paneles de información sobre el Covid-19 en la Búsqueda y YouTube están disponibles en toda América Latina en español y portugués, proporcionando contenido confiable, oportuno y acreditado para nuestros usuarios”, señala el comunicado.

Respecto al plan de inmunización, la multinacional ha iniciado el anuncio de sitios de vacunación en sus servicios de Búsqueda y Maps en Brasil, Chile y México, y prevé ampliar la información a otros países de la región.

Según datos del BID, conocidos este miércoles, Latinoamérica acaba de superar los 30 millones de casos y las 960.000 muertes. En total, en América, según la OMS, hay 63,9 millones de casos y 1.562.442 decesos.

Para esta organización, 1,2 millones de personas se infectaron de Covid-19 en la última semana en las Américas y casi 34 mil perdieron la vida a causa de la enfermedad. Además, la continua propagación está ejerciendo una intensa presión sobre las Unidades de Cuidados Intensivos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.
Una insólita polémica se desató en Argentina sobre el nivel de precios, cuando el actor Ricardo Darín se valió del elevado precio de las empanadas para cuestionar la situación económica y el propio ministro de Economía, Luis Caputo, lo contradijo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes que está valorando la posibilidad de retirar otros 3.000 millones de dólares en subvenciones para Harvard con el propósito de desviarlos a centros de formación profesional, e insistió en que la prestigiosa universidad aún no ha enviado las listas de alumnos extranjeros que reclama su gobierno.
La oficina del presidente francés, Emmanuel Macron, restó importancia el lunes a imágenes que se volvieron virales, en las que se ve a la esposa del mandatario empujarle violentamente el rostro a su llegada a Vietnam para una gira por el sudeste asiático.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el domingo que va a aplazar la entrada en vigor de los aranceles del 50% para los productos de la Unión Europea hasta el 9 de julio, después de una conversación con la presidenta de la Comisión Europea.