22 jun. 2025

En caldeada sesión, Senadores discuten a favor y en contra de la intervención

La primera parte de la sesión del Senado estuvo marcada por el debate entre oficialistas y opositores sobre el pedido de intervención para los municipios de Ciudad del Este y Asunción. Celeste Amarilla y Javier Zacarías Irún terminaron la discusión a los gritos.

Sesión del Senado

El pedido de intervención para la Comuna de Ciudad del Este es tema de debate en el Senado.

Foto: Rodrigo Villamayor

Los ánimos están caldeados. El senador Ramón Retamozo propuso que el Congreso presente una denuncia ante el Ministerio Público por el anuncio de un escrache del intendente Miguel Prieto frente a la casa del senador Javier Zacarías Irún.

Por su parte, durante la sesión de la Cámara Alta, el senador Natalicio Chase expresó que se solidariza con Zacarías Irún ante el posible escrache.

“Llamar a la manifestación en viviendas privadas de parlamentarios durante un proceso de votación legislativa es una coacción. Cuando hacemos la invasión de la propiedad en el momento de la votación, como refiere esta invitación a la violencia para influir en la decisión, generar temor o intimidación al que va a elegir el destino de esa votación, se puede considerar coacción”, resaltó.

Sostuvo que se trata de una amenaza política y social exponer a los parlamentarios a la presión pública en su domicilio privado, usando a la ciudadanía como medio para que voten contra la intervención.

6d22b4c0-c484-4e59-a9fa-c34000cbf6e4.jpg

Prieto habló de una convocatoria frente a la casa de Javier Zacarías Irún.

Foto: Captura de pantalla.

Luego el senador Retamozo pidió que el Congreso tome la posta de esta situación para asumir y presentar una denuncia ante el Ministerio Público. Sostuvo que Prieto actúa de forma “chantajista” y “miserable” al hablar de sacar a la gente a manifestarse para defender su gestión.

Seguidamente, defendió el trabajo del contralor general de la República y se puso a votación la propuesta de denunciar los mensajes de Prieto. El pleno rechazó y continuó la sesión con manifestaciones a favor y en contra de la intervención.

“Su problema no es con nosotros, es con la corrupción galopante, ya no hay ni disimulo”, señaló el senador Javier Zacarías Irún.

Defendiendo la denuncia contra el intendente, Zacarías Irún manifestó: “Acá se respeta la institución, al órgano constitucional, o no se respeta, ya cualquiera va a venir aquí a amenazarnos según lo que decimos, lo que pensamos, lo que creemos, según lo que dicen que vamos a votar o no vamos a votar, eso no se puede permitir como un órgano constitucional, como parte del Gobierno a través de un órgano del Estado paraguayo, que es el Parlamento nacional”.

El senador José Oviedo dijo que el error que cometió Prieto es que “siendo tan popular y teniendo tanta aceptación del pueblo paraguayo, anticipadamente se lanzó a la carrera presidencial y ahora está lanzado a los lobos, y creo que lo van a descuartizar, y todo esto que vamos a ver ya está premeditado”.

Rubén Velázquez subrayó que no existen hechos de corrupción en la Municipalidad de Ciudad del Este. Indicó que se oponen a la intervención, no porque no se quieran abrir las puertas de la municipalidad, sino porque “cuando vemos que el contralor es colorado y vemos sus antecendentes; cuando vemos que la comisión está integrada por 5 colorados y solamente 4 opositores, ya estamos viendo la crónica de una muerte anunciada”.

“Aquí no existe Estado de derecho, no existen garantías y la indefensión es clara, por esa razón cuestionamos este proceso de intervención”, destacó.

Por su parte, Ignacio Iramain se refirió al hecho de que Miguel Prieto admitió el nepotismo en la Intendencia. “Es una imperfección, es un error que tiene que ser asumido por la ética de la responsabilidad. Pero acá, justamente, el muerto se asusta del degollado, cuando el oficialismo tiene verdaderos clanes familiares en la administración pública”, expresó.

Sobre el contralor Camilo Benítez, precisó que piensa y actúa como el partido de gobierno.

Rafael Filizzola comparó los casos de Ciudad del Este y Asunción, señalando que en Asunción ya no hay dinero para pagar salarios en comparación con lo que sucede en el Este. “Lo grave es que usan a la Contraloría y a la Fiscalía para quedarse a través del interventor colorado con una intendencia que no ganaron con votos”, mencionó.

zacarias irun.jpg

El senador Javier Zacarías Irún llamó corrupta a su colega Celeste Amarilla.

Foto: Rodrigo Villamayor

“Tenía que vivir para escuchar a un Zacarías hablar de corrupción. Como me gusta que les duela, que les moleste la corrupción. Como me gusta escucharles hablar de nepotismo cuando llenan las instituciones públicas con gente de su sangre y no de su sangre, léase esposas y amantes”, manifestó la senadora Celeste Amarilla.

Siguió diciendo que le “revela la hipocresía de venir a escuchar a gente que se salvó por expedientes cajoneados hablar de corrupción”.

Cuestionó también el hecho de que los oficalistas “no se acuerdan de Nenecho”.

Zacarías Irún salió furibundamente a cuestionar a la senadora. “Celeste Amarilla es una que se viste de paloma, pero no es otra cosa que un buitre que vive del Estado paraguayo, coimeando”.

La discusión después siguió a los gritos entre Celeste y Zacarías Irún. “Yo no pido coima”, señaló la legisladora, y el senador vociferó: “Corrupta, buitre del Estado paraguayo”.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos organizados de varios barrios de Asunción protestaron contra las políticas de saqueo, dejadez y abandono del municipio a cargo de Óscar Nenecho Rodríguez. A su vez, responsabilizaron de los desmanes a los concejales que son los que aprueban las rendiciones de cuentas del intendente.
La hidroeléctrica binacional, a cargo de Justo Zacarías Irún, adjudica millonarias licitaciones, entre ellas, una de G. 590 millones a una empresa ligada a un político liberal, para proveer alimentos.
El Tribunal Electoral revocó la medida cautelar por lo que Daniel Molinas retomó la presidencia de la Junta Municipal de Lambaré. Concejal liberal forma parte de una multibancada.
En las filas del oficialismo hay enojo y disputas internas. Santiago Peña dijo que no hará cambios, pero el cartismo presiona por las cabezas de las ministras, María Teresa Barán, de Salud, y Claudia Centurión, de Obras Públicas.
El presidente de la República, Santiago Peña, instó a los colorados a seguir a Horacio Cartes. Fue durante un acto político desarrollado en Paraguarí, donde estuvieron además varios legisladores, el ex senador Juan Carlos Galaverna, el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baurja, y la goberandora de Paraguarí, Norma Zárate de Monges.