15 ago. 2025

Google anuncia su nuevo modelo de IA para cartografiar la Tierra

Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.

GOOGLE. ok.jpg

Google anunció su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations.

Este modelo de IA funciona como un satélite virtual, para conectar conjuntos de datos dispares y utilizarlos todos de forma eficaz, explica Google DeepMind en una entrada en su blog.

Para ello, la inteligencia artificial integra petabytes de datos de observación de la Tierra generando una representación digital unificada que los sistemas informáticos pueden procesar fácilmente.

Los grandes volúmenes de información proceden de docenas de fuentes públicas diferentes, entre ellas imágenes ópticas de satélite, de radar, cartografía láser en 3D y simulaciones climáticas.

La IA entreteje toda esta información para analizar la superficie terrestre y las aguas costeras del mundo en cuadrados nítidos de 10x10 metros, lo que permite realizar un seguimiento de los cambios a lo largo del tiempo con una precisión extraordinaria, detalla la compañía.

Lea más: Google lanza un nuevo modelo de generación de video con IA que puede generar también audio

La innovación clave del sistema es su capacidad para crear un resumen muy compacto de cada cuadrado.

Esto permite a los científicos crear mapas detallados y coherentes del planeta bajo demanda. “Ya sea para supervisar el estado de los cultivos, realizar un seguimiento de la deforestación u observar nuevas construcciones, ya no tienen que depender de un único satélite que pase por encima. Ahora disponen de un nuevo tipo de base para los datos geoespaciales”.

El modelo ayudará, además, a tomar decisiones más informadas sobre cuestiones cruciales como la seguridad alimentaria o los recursos hídricos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
“Diez años después, Charlie Hebdo sigue ahí", destaca la revista satírica en su número especial con motivo del aniversario del atentado contra su sede, en la que doce personas fueron asesinadas y conmocionó Francia.
El líder histórico de la ultraderecha francesa Jean-Marie Le Pen falleció este martes a los 96 años, dejando un legado marcado por su acceso al balotaje de la presidencial en 2002 y polémicas como considerar el Holocausto un “detalle” de la Historia.
Al menos 53 personas perdieron la vida y 62 resultaron heridas tras un terremoto de magnitud 6,8 registrado este martes en el condado de Tingri de la región occidental china del Tíbet que se hizo notar además en Nepal y la India, informó la agencia oficial Xinhua.
La brutal guerra en una Franja de Gaza devastada e inmersa en una crisis humanitaria sin precedentes cumple hoy quince meses con más de 45.800 muertos palestinos y 11.200 desaparecidos por los incesantes ataques israelíes, en medio del enésimo impulso en las negociaciones para un alto el fuego que no termina de llegar.
La extracción de plomo durante la época romana expuso a la población a altos niveles de exposición a ese metal y en el caso de la infancia podría haber provocado descensos cognitivos generalizados de entre 2,5 y 3 puntos del cociente intelectual en todo el Imperio Romano.
El ministerio de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) del gobierno brasileño decidió aumentar la cantidad de efectivos de su Fuerza Nacional de Seguridad Pública (FNSP) en una tierra indígena ubicada cerca de la ciudad de Guaíra, que hace frontera con Salto del Guairá.