18 jul. 2025

“10 años después, Charlie Hebdo sigue ahí", afirma la revista en su número especial

“Diez años después, Charlie Hebdo sigue ahí", destaca la revista satírica en su número especial con motivo del aniversario del atentado contra su sede, en la que doce personas fueron asesinadas y conmocionó Francia.

Charlie Hebbo.jpg

Número especial de la revista Charlie Hebbdo por el décimo aniversario del atentado yihadista contra su redacción.

El número especial, que salió este martes en los quioscos coincidiendo con ese décimo aniversario del ataque, y al que ha tenido acceso EFE, proclama ya desde su portada el lema "¡Indestructible!”.

En sus 32 páginas –una edición doble–, incluye un editorial firmado por su director, Riss, en el que se reconoce que “las causas del drama” que vivió la publicación “también” siguen presentes, “igual que la determinación” del personal de la revista.

En el artículo apunta al agravamiento de la situación geopolítica, porque “Rusia y China no esconden su ambición de combatir los valores democráticos con el mismo fanatismo y la misma determinación que las organizaciones terroristas islamistas como Daesh o Al Qaeda”.

En este contexto, afirma que tras el atentado la primera misión de la revista fue “sobrevivir”, porque “si Charlie se hundía y desaparecía, los terroristas ganaban”.

Frente a la situación compleja e incierta que afronta el mundo, la publicación en el editorial apuesta por “el deseo de reír”, ya que “la risa, la ironía y la caricatura son manifestaciones de optimismo”.

“Pase lo que pase, sea dramático o feliz, el deseo de reír no desaparecerá jamás”, afirma.

El presidente Emmanuel Macron y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, encabezan mañana el homenaje a las víctimas del atentado ante la antigua sede de la publicación.

También participan en otro homenaje que habrá mañana a un policía asesinado por los autores del ataque a Charlie Hebdo cuando huían, y en un tercero a las víctimas de un atentado contra un supermercado judío en París (cuatro asesinados y cuatro heridos graves el 9 de enero del mismo año).

Macron advirtió hoy de que el terrorismo sigue siendo “un riesgo importante en nuestras sociedades”, por lo que no debe haber “ninguna relajación” en la vigilancia preventiva.

“No debe haber tregua en la lucha contra el terrorismo”, afirmó durante su intervención ante la conferencia anual de embajadores franceses, reunida en el Palacio del Elíseo.

Por una coincidencia, hoy comenzó en el Tribunal de lo Penal de París el juicio contra los seis acusados por el atentado islamista cometido en septiembre de 2020 contra la antigua sede de Charlie Hebdo, y que causó dos heridos graves.

Las primeras horas del proceso se centraron en si debía celebrarse a puerta cerrada, como habían pedido los abogados de tres acusados debido a que estos eran menores de edad en el momento de los hechos, y finalmente los jueces decidieron que las audiencias sean públicas.

El principal acusado es Zaheer Mahmood, de 29 años, que acudió a la entrada del edificio que ocupaba Charlie Hebdo hasta 2015 (desde entonces su redacción está en un lugar secreto) y atacó con un machete de carnicero a dos trabajadores de otra empresa que fumaban en la calle.

Mahmood está acusado de intento de asesinato terrorista y de asociación de malhechores de carácter terrorista, cargo que penden sobre los otros cinco acusados, que según la Fiscalía apoyaron y alentaron su ataque.

El atentado se produjo el 25 de septiembre de 2020, precisamente cuando se desarrollaba el juicio contra los cómplices del atentado que sufrió la publicación en enero de 2015, y con ese motivo Charlie Hebdo había vuelto a publicar las caricaturas de Mahoma.

Los seis acusados proceden de la misma región de Pakistán. Está previsto que el juicio concluya el 24 de enero.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.