09 nov. 2025

Google abre su herramienta de inteligencia artificial a 180 países

La herramienta gratuita de inteligencia artificial experimental conversacional de Google fue abierta por la firma para un total de 180 países del mundo.

Google.jpg

La polémica surgió a partir de un artículo que Google fijó en la versión brasileña de su buscador, titulado “El PL (proyecto de ley) de las ‘fake news’ puede aumentar la confusión sobre lo que es verdad o mentira en Brasil”.

La empresa tecnológica Google abrió este miércoles a un total de 180 países su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bard, en inglés, japonés y coreano, que lanzó hace casi dos meses y que hasta ahora solo se podía acceder por invitación o por lista de espera.

En su presentación durante el evento anual de desarrolladores de Google, Google I/O 2023, Sundar Pichai, director ejecutivo de Google y Alphabet, dijo que quiere hacer que IA sea una herramienta de ayuda para todos.

Google continúa así con su carrera con Microsoft, empresa que la semana pasada abrió a todo el mundo su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bing, que es capaz de generar textos e imágenes.

A principios de febrero pasado, Google había presentado Bard como su propia inteligencia artificial experimental conversacional, pero solo estaba disponible en algunos países a modo de prueba.

Lea también: Meta presenta una herramienta de IA capaz de relacionar diferentes datos sensoriales

Además, su despliegue había sido paulatino únicamente para usuarios en Estados Unidos y Reino Unido, mientras que en México se había conseguido un acceso de prueba, tras hacer el registro en la lista de espera.

Bard es una herramienta de inteligencia artificial que usa un modelo de lenguaje grande de investigación (LLM), una versión y optimizada de LaMDA.

Google considera que la plataforma puede ayudar a impulsar la productividad humana, la creatividad y curiosidad, procesando la información desde múltiples perspectivas, en formas fáciles de absorber y aprovechando el contenido que hay en internet.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.