06 nov. 2025

González Daher y su abogada van a juicio por cheques hurtados

El juez de Garantías, Rolando Duarte, elevó a juicio oral el caso contra Ramón Mario González Daher y su abogada Emma González Ramos por el supuesto hurto de los cheques que eran evidencias.

Audiencia preliminar en el caso de Ramón Mario González Daher_.jpg

Preliminar. Ramón Mario González Daher declaró ayer. También lo hizo su abogada.

Tras una larga declaración ante el juez durante la audiencia preliminar, Ramón Mario González Daher y su abogada Emma González Ramos deberán afrontar juicio oral por supuesto hurto agravado y quebrantamiento del depósito, a más de obstrucción a la restitución de bienes.

En su indagatoria, RGD señaló que negó que conociera a los funcionarios del Juzgado del juez Humberto Otazú, y mucho menos que haya hurtado o instigado a alguien para hurtar los 471 cheques desaparecidos.

El acusado señaló que los 19 cheques que tenía le fueron dados por Alberto Antebi (quien denunció el caso), y que tenían que preguntarle a él cómo los tenía y de dónde los consiguió.

Explicó que no sabía sobre su procedencia y que se los entregó a su abogada Emma González para que iniciara los juicios para el cobro. Remarcó que era un perseguido político debido a de que su hermano Óscar González Daher pertenecía a la facción de Honor Colorado. También dijo que fue “cabeza de turco que entregaron para el Gafilat”.

Dijo que su abogado y su médico nada tenían que ver con el caso, a más de aclarar que siempre estuvo al día y en regla con el Estado.

Por su parte, Emma González Ramos refirió que ella no tenía conocimiento de que esos cheques habían sido denunciados como sustraídos del Juzgado y que nunca se presentó ante esa oficina.

Aclaró que los mismos le fueron entrados por González Daher, con los que inició demandas contra Emigdio Balbuena y Dolly Bareiro. Solicitó que la sobreseyeran, ya que nada tenía que ver con el caso en cuestión.

RESOLUCIÓN. Después, el juez de Garantías, Rolando Duarte, resolvió la cuestión. Rechazó el pedido de nulidad de la acusación, porque no existe autor directo para que se configure el carácter de instigador, a más del sobreseimiento definitivo, de la defensa de RGD.

El magistrado tampoco admitió la exclusión de la carpeta fiscal de la causa abierta y con investigación en curso, ni la inclusión probatoria.

Duarte sí levantó la prisión preventiva de González Daher por la edad avanzada y delicado estado de salud. Sostuvo que todos los pedidos son propios del juicio oral.

Con respecto a Emma González Ramos, rechazó la nulidad de la acusación por violación de las garantías constitucionales y de la defensa, el sobreseimiento definitivo, la excepción de falta de acción, a más de la exclusión e inclusión probatoria.

Al final, admitió la acusación del fiscal Luis Piñánez por hurto agravado y quebrantamiento del depósito contra González Daher, y obstrucción a la restitución de bienes contra su abogada.

Por su parte, la defensora Raquel Talavera explicó que iba a recurrir la resolución, porque no eran cuestiones propias del juicio oral, como dijo el juez Duarte.

Más contenido de esta sección
El juez en lo Civil y Comercial José Villalba Báez desestimó la demanda de insania promovida contra el ex futbolista Salvador Cabañas, acción presentada por sus propios hijos, Mía Ivonne y Santiago Cabañas Alonso, quienes solicitaban además el nombramiento de un curador, alegando secuelas del atentado que sufrió el ex albirrojo en el 2010.
Un Juzgado benefició a otros tres investigados con la suspensión condicional del procedimiento tras admitir el hecho por el que están acusados en el caso más conocido como el caso detergentes de oro que ocasionó un perjuicio de G. 1.808 millones a la Municipalidad de Asunción. Hasta ahora 11 personas lograron salidas procesales de los 22 imputados.
El Tribunal de Sentencia condenó este sábado al policía Olíver Lezcano a 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad por homicidio doloso agravado en contra del sargento Líder Ríos, cuyo cadáver había sido dejado en la zona de la Costanera de Asunción, y fue hallado recién el 24 de enero del 2023.
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.