23 nov. 2025

Goli Stroessner defiende las placas de su abuelo

El ex senador colorado Alfredo “Goli” Stroessner defendió a través de un tuit el “legado” de su abuelo, el ex dictador Alfredo Stroessner Matiauda, quien gobernara con mano dura el Paraguay por más de tres décadas.

goli y alfredo.JPG

“Goli” Stroessner defiende la dictadura de su abuelo. Foto: Archivo ÚH

“Pueden sacar todas las placas que quieran, pero en el cariño y en el corazón de la mayoría de los paraguayos jamás le podrán sacar! Salud! (sic)”, señalaba Goli en su cuenta de Twitter con relación a la decisión de la Cámara de Senadores de remover todas las placas con el nombre del dictador de las instituciones públicas.



Embed

Si bien está alejado de la actividad política, el nieto de Stroessner tuvo apariciones esporádicas en los últimos tiempos. Es recordada la reacción ciudadana - especialmente de las víctimas del régimen stronista - ante los rumores de que sería representante de nuestro país ante las Naciones Unidas.

Reacción similar tuvo otro heredero del stronismo en la política actual: El senador Mario Abdo Benítez, hijo del secretario privado de Stroessner. El mismo votó en contra de la ley aprobada en el Senado.


Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.