23 sept. 2025

Godzilla se alza con su primer Óscar en su 70 cumpleaños y tras arrasar en taquilla

La película japonesa Godzilla Minus One se alzó con la estatuilla de la Academia de Cine a mejores efectos especiales, el primer Óscar para el carismático monstruo radiactivo nipón, que coincide con su 70 cumpleaños y se produce tras arrasar en la taquilla mundial.

premios Oscar.jpg

Masaki Takahashi, Takashi Yamazaki, Kiyoko Shibuya y Tatsuji Nojima, ganadores del premio Oscar a los Mejores Efectos Visuales.

Foto: EFE

Es la primera vez que un filme japonés gana el Óscar en esta categoría, imponiéndose ante producciones multimillonarias como Guardianes de la Galaxia Vol.3, Misión imposible: sentencia mortal, Napoleón y The Creator.

Godzilla Minus One costó menos de USD 15 millones y solo 35 personas realizaron sus 610 tomas de efectos especiales, lo que la sitúa como una producción mucho más modesta que la mayor parte de sus competidoras.

El director de la película, Takashi Yamazaki, que hace triplete como guionista y director de efectos especiales, se ha convertido además en el segundo director que gana este premio, tras Stanley Kubrik en 1969 por 2001: Una odisea en el espacio.

El equipo nipón de VFX, completado por Kiyoko Shibuya, Masaki Takahashi y Tatsuji Nojima, del estudio Shirogumi, especializado en animación y efectos especiales, subió al escenario del Teatro Dolby de Los Ángeles (EE.UU.) portando figuritas de Godzilla y ataviados con unos característicos zapatos con tacón de garra de Godzilla.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
07:00✓✓
icono whatsapp1

Cuando el equipo fue nominado se sintieron como Rocky Balboa, ha dicho Yamazaki entre risas del público. "¡Pero estamos en pie!” en el ring, ha pronunciado frente al micrófono en inglés, radiante.

Puede leer: Un divertido Ryan Gosling, más Barbie que nunca, roba el protagonismo en los Óscar

Rememorando los inicios de su carrera hace más de 40 años bajo la influencia de cintas como Star Wars, sin que pasara por su mente ni quiera tener la opción de estar sobre esas tablas, Yamazaki envió un mensaje a todos los que sueñan con el Óscar lejos de Hollywood: “Este premio os demuestra que cualquiera tiene la oportunidad”.

Godzilla Minus One está ambientada en el Japón de inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial y narra la historia de un grupo de soldados que regresan del conflicto para enfrentarse a Godzilla en Tokio. Yamazaki ha declarado que nunca imaginó que la Academia de Cine lo reconocería por un trabajo de temática tan nacional.

“He estado persiguiendo a Hollywood, pero ahora Hollywood me usa como referencia”, dijo el cineasta antes de ser galardonado, según declaraciones recogidas por el diario Nikkei.

Yamazaki es un veterano de la industria en Japón, reconocido por este tipo de efectos en numerosas películas taquilleras de temática bélica, pero su reconocimiento internacional es menor.

Godzilla Minus One se convirtió en un rotundo éxito en taquilla tras su estreno en cines el 3 de noviembre de 2023, precisamente el considerado Día de Godzilla, pues primer filme llegó a salas niponas el 3 de noviembre de 1954.

Lea más: Oppenheimer se corona como la mejor película y triunfa en los Óscar con siete premios

En Estados Unidos, el filme ha roto el récord de ingresos acumulados para cualquier película de acción real japonesa, con 55 millones de dólares, convirtiéndose además en la tercera película extranjera más taquillera de la historia del país norteamericano, sólo por detrás de Tigre y dragón (2000, 128,5 millones de dólares) y La vida es bella (1997, 57,5 millones de dólares).

La película ha recaudado a nivel mundial más de 106,7 millones de dólares, según cifras de la base de datos especializada IMDb, y se sitúa como la vigésima cuarta película japonesa más taquillera hasta ahora, superada principalmente por cintas de animación como las del Studio Ghibli o franquicias como Pokémon o Doraemon.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.