19 nov. 2025

Gobierno y sector privado anuncian descuentos de productos de la canasta familiar

El Poder Ejecutivo dio a conocer el plan de medidas de acción social Añuã en el que se prevé, entre otras cosas, el abaratamiento de 270 productos de la canasta básica familiar de hasta el 30% en más de 300 puntos de venta en todo el país.

Conferencia de presna.jpg

El Poder Ejecutivo anunció el abaratamiento de 270 productos de la canasta básica familiar.

Foto: Hacienda

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez , describe que el abaratamiento de 270 productos de la canasta básica familiar de hasta el 30% se concretó en alianza con los sectores público y privado.

Los descuentos estarán disponibles en más de 300 puntos de venta en todo el país, desde este jueves y hasta el 31 de diciembre.

“Queremos anunciar los primeros resultados del plan Añuã, un trabajo coordinado entre los sectores público y privado. Contiene ejes, como el abaratamiento de la canasta familiar ”, indicó en conferencia de prensa desde el Palacio de Gobierno.

“Me gustaría agradecer de corazón a todo el sector privado ya todos los involucrados en el abaratamiento de la canasta familiar general”, prosiguió el jefe de Estado y aseguró que la medida beneficiará a mucha gente “en este tiempo que el país está saliendo de un tiempo difícil”.

Puede leer: Lilian Samaniego advierte preocupante aumento del costo de la canasta familiar

A su turno, Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), indicó que se encuentran dentro de la lista varios productos ya sean de consumo, limpieza e higiene personal. “Un agradecimiento a los proveedores que no dudaron en apoyar la iniciativa”, prosiguió.

Por su parte, el representante de la Cámara Paraguaya de Carnes, Daniel Burt, resaltó la iniciativa y dijo que desde el sector están predispuestos a trabajar en conjunto “para poder llegar a la población con cortes accesibles”.

El aumento de los productos de la canasta básica familiar se constató a través de un informe realizado por la Sedeco durante el primer semestre del año.

Tras una verificación de 60 productos de la canasta básica, se constató que 37 subieron de precio, mientras que 23 bajaron. Los productos se clasifican en diferentes rubros que van desde panificados, a granel, cárnicos, almacén, domisanitarios, lácteos, aseo personal, frutas y verduras.

Más contenido de esta sección
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.