25 nov. 2025

Gobierno y sector privado anuncian descuentos de productos de la canasta familiar

El Poder Ejecutivo dio a conocer el plan de medidas de acción social Añuã en el que se prevé, entre otras cosas, el abaratamiento de 270 productos de la canasta básica familiar de hasta el 30% en más de 300 puntos de venta en todo el país.

Conferencia de presna.jpg

El Poder Ejecutivo anunció el abaratamiento de 270 productos de la canasta básica familiar.

Foto: Hacienda

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez , describe que el abaratamiento de 270 productos de la canasta básica familiar de hasta el 30% se concretó en alianza con los sectores público y privado.

Los descuentos estarán disponibles en más de 300 puntos de venta en todo el país, desde este jueves y hasta el 31 de diciembre.

“Queremos anunciar los primeros resultados del plan Añuã, un trabajo coordinado entre los sectores público y privado. Contiene ejes, como el abaratamiento de la canasta familiar ”, indicó en conferencia de prensa desde el Palacio de Gobierno.

“Me gustaría agradecer de corazón a todo el sector privado ya todos los involucrados en el abaratamiento de la canasta familiar general”, prosiguió el jefe de Estado y aseguró que la medida beneficiará a mucha gente “en este tiempo que el país está saliendo de un tiempo difícil”.

Puede leer: Lilian Samaniego advierte preocupante aumento del costo de la canasta familiar

A su turno, Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), indicó que se encuentran dentro de la lista varios productos ya sean de consumo, limpieza e higiene personal. “Un agradecimiento a los proveedores que no dudaron en apoyar la iniciativa”, prosiguió.

Por su parte, el representante de la Cámara Paraguaya de Carnes, Daniel Burt, resaltó la iniciativa y dijo que desde el sector están predispuestos a trabajar en conjunto “para poder llegar a la población con cortes accesibles”.

El aumento de los productos de la canasta básica familiar se constató a través de un informe realizado por la Sedeco durante el primer semestre del año.

Tras una verificación de 60 productos de la canasta básica, se constató que 37 subieron de precio, mientras que 23 bajaron. Los productos se clasifican en diferentes rubros que van desde panificados, a granel, cárnicos, almacén, domisanitarios, lácteos, aseo personal, frutas y verduras.

Más contenido de esta sección
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.