19 oct. 2025

Gobierno y FARC piden a Corte Europea de DDHH ayuda para elegir jueces de paz

El Gobierno de Colombia y las FARC solicitaron hoy al presidente de la Corte Europea de Derechos Humanos que designe a una persona para conformar el comité que elegirá a los magistrados de la jurisdicción especial para la paz, después de que el Papa declinara esa petición.

636081110014246467w.jpg

El jefe guerrillero colombiano Simón Trinidad llegando a Bogotá, Colombia. | Foto: EFE

EFE

Las delegaciones indicaron hoy en un comunicado que el presidente de esa corte, Guido Raimondi, ya “ha aceptado gentilmente la invitación” para designar a un delegado para el comité de selección de los jueces de paz, un mecanismo independiente y transparente que las partes acordaron el pasado 12 de agosto.

“Agradecemos el apoyo reiterado por el Santo Padre a la nación colombiana (...) y manifestamos comprender los motivos pastorales por los cuales recomienda confiar esa tarea a otras instancias”, indicaron las delegaciones de paz.

El Gobierno y las FARC, que han llevado a cabo diálogos de paz desde hace casi cuatro años en la capital cubana, señalaron que “buscar la concordia y la reconciliación son compromisos que tendrán siempre el apoyo de la Santa Sede”.

Los equipos de paz de Gobierno y FARC también solicitaron su participación para conformar ese comité de selección de jueces al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a la Corte Suprema de Justicia de Colombia, a la delegación en Colombia del Centro Internacional de Justicia Transicional y a la Comisión Permanente del Sistema Universitario del Estado.

Las delegaciones anunciaron el pasado 24 de agosto un acuerdo definitivo de paz, aunque los pactos no entrarán en vigor hasta la rúbrica del documento, en un acto formal que se producirá en las próximas semanas, probablemente en Colombia.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.