29 sept. 2025

Gobierno ve difícil detener la suba de productos y combustibles

Integrantes del Equipo Económico del Gobierno aseguran que no cuentan con la competencia para detener eventuales subas de combustible y precios de la canasta básica.

equipo económico

El Equipo Económico del Gobierno se reunió este viernes en Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza.

Los miembros del Equipo Económico del Ejecutivo repasaron una serie de medidas que serán adoptadas para mitigar el impacto de la sequía y que ya fueron dadas a conocer con anterioridad.

Tras la reunión, los funcionarios del Poder Ejecutivo hablaron sobre varios puntos y fueron consultados acerca de la escalada de precios de la canasta básica y una eventual nueva suba de combustibles.

En ese sentido, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, afirmó que existen factores externos que golpean a todo el mundo y que son difíciles de contener con medidas locales. No obstante, afirmó que los temas serán abordados en otras reuniones.

Relacionado: Apesa prevé una inminente nueva suba de combustibles

“Hay un contexto exógeno que afecta a los precios del petróleo, una suba muy importante, así como la bajante. La situación se evaluará dentro del Equipo Económico. Hoy queremos conversar con el equipo de Petropar, el Equipo Económico no tiene competencia para establecer precios, eso se define en el mercado, pero se puede evaluar la situación y ver alternativas para mitigar la situación, pero nosotros no definimos precios”, dijo.

Con relación a la disparada de precios de la canasta básica, que podría seguir en la misma racha ante la sequía, el titular de Hacienda dijo que también existen factores internacionales que inciden en los costos de los commodities.

“Hay una situación exógena que no permite contener los precios, así como los commodities del sector agrícola. Es un contexto mundial que un país no puede contener con medidas. El año pasado hubo acuerdos con supermercados y el sector de la carne para estabilizar los precios y, seguramente, volveremos a conversar con ellos. Estos precios son empujes del mercado internacional”, dijo.

Lea más: Sequía provocaría millonarias pérdidas en el 2022, advierte analista económico

Este viernes, Miguel Corrales, titular de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), vaticinó una nueva suba en los precios de combustibles.

Por su parte, el analista económico Amílcar Ferreira señaló que con la sequía se aproximan tiempos difíciles para la economía del país y se vendrán escaladas de precios de alimentos y una alta cotización del dólar.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.