05 nov. 2025

Gobierno simplifica proceso para acceder a Pytyvõ Medicamentos

La Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) comunicó que los familiares de pacientes internados en Terapia Intensiva ya no necesitan solicitar un presupuesto en la farmacia para acceder al subsidio.

Recorrido. Funcionarios de Dibén visitaron las carpas de los familiares para atender necesidades y escuchar sus reclamos.

Recorrido. Funcionarios de Dibén visitaron las carpas de los familiares para atender necesidades y escuchar sus reclamos.

El programa de subsidio Pytyvõ Medicamentos, que fue lanzado por el Gobierno como respuesta desesperada a la falta de insumos y fármacos, fue muy cuestionado por toda la burocracia que implicaba.

A raíz de esto, la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) informó a través de sus redes sociales este lunes que ahora los familiares de pacientes con Covid-19 internados en Terapia Intensiva ya no necesitan solicitar un presupuesto en la farmacia. Con esto se simplificó el proceso para acceder al beneficio del Gobierno.

Nota relacionada: Orientan a acceder al Pytyvõ y acortan procesos del programa

Ahora, entre los pasos a seguir se requiere tener la receta médica de uno de los 10 hospitales que están incluidos en el programa, completar un formulario electrónico en subsidiomedicamentos.gov.py y retirar el medicamento de la farmacia.

El subsidio cubre una lista de 47 medicamentos en total, hasta la fecha.

Embed

Hasta la semana pasada había confusión, mucha burocracia y falta de respuestas en momentos críticos con el Pytyvõ Medicamentos.

Paraguay se encuentra en el peor momento de la pandemia, con la ocupación del 100% de camas en Terapia Intensiva en los sectores público y privado, la falta de medicamentos e insumos médicos en los hospitales y la escasez de vacunas contra el Covid para la inmunización masiva.

Le puede interesar: Tras críticas, agilizarán y ampliarán alcances del Pytyvõ Medicamentos

Ante este escenario crítico en lo sanitario, el Gobierno decidió postergar la licitación del puente Carmelo Peralta-Puerto Murtinho para destinar los recursos que se le asignó al Ministerio de Salud Pública, que son USD 30 millones.

Para más información, se recomienda llamar al (021) 729-4242 o acercarse a los puestos en los 10 hospitales del sistema público incluidos en el programa.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.