18 sept. 2025

Gobierno simplifica proceso para acceder a Pytyvõ Medicamentos

La Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) comunicó que los familiares de pacientes internados en Terapia Intensiva ya no necesitan solicitar un presupuesto en la farmacia para acceder al subsidio.

Recorrido. Funcionarios de Dibén visitaron las carpas de los familiares para atender necesidades y escuchar sus reclamos.

Recorrido. Funcionarios de Dibén visitaron las carpas de los familiares para atender necesidades y escuchar sus reclamos.

El programa de subsidio Pytyvõ Medicamentos, que fue lanzado por el Gobierno como respuesta desesperada a la falta de insumos y fármacos, fue muy cuestionado por toda la burocracia que implicaba.

A raíz de esto, la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) informó a través de sus redes sociales este lunes que ahora los familiares de pacientes con Covid-19 internados en Terapia Intensiva ya no necesitan solicitar un presupuesto en la farmacia. Con esto se simplificó el proceso para acceder al beneficio del Gobierno.

Nota relacionada: Orientan a acceder al Pytyvõ y acortan procesos del programa

Ahora, entre los pasos a seguir se requiere tener la receta médica de uno de los 10 hospitales que están incluidos en el programa, completar un formulario electrónico en subsidiomedicamentos.gov.py y retirar el medicamento de la farmacia.

El subsidio cubre una lista de 47 medicamentos en total, hasta la fecha.

Embed

Hasta la semana pasada había confusión, mucha burocracia y falta de respuestas en momentos críticos con el Pytyvõ Medicamentos.

Paraguay se encuentra en el peor momento de la pandemia, con la ocupación del 100% de camas en Terapia Intensiva en los sectores público y privado, la falta de medicamentos e insumos médicos en los hospitales y la escasez de vacunas contra el Covid para la inmunización masiva.

Le puede interesar: Tras críticas, agilizarán y ampliarán alcances del Pytyvõ Medicamentos

Ante este escenario crítico en lo sanitario, el Gobierno decidió postergar la licitación del puente Carmelo Peralta-Puerto Murtinho para destinar los recursos que se le asignó al Ministerio de Salud Pública, que son USD 30 millones.

Para más información, se recomienda llamar al (021) 729-4242 o acercarse a los puestos en los 10 hospitales del sistema público incluidos en el programa.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.