13 ago. 2025

Gobierno restringe uso de vapeadores en espacios cerrados debido al Covid-19

El Poder Ejecutivo emitió un decreto por el cual dispuso el uso de vapeadores o cigarrillos electrónicos solamente en lugares al aire libre. El documento alega que es para evitar contagios de Covid-19, atendiendo a que los fumadores asintomáticos pueden diseminar el virus en el entorno inmediato.

vapeador.jpg

El Gobierno sostiene que el uso de vapeadores en lugares cerrados podría diseminar el Covid-19.

Foto: Pixabay.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dispuso el martes pasado a través del Decreto 4624 la modificación del artículo 3º del Decreto 7605/17 por el cual se reglamenta varios artículos de la ley regula las actividades relacionadas al tabaco y establece medidas sanitarias de protección a la población. La medida se conoció este sábado, según informó el periodista Roberto Santander.

En el documento se decreta solo lugares o zonas al aire libre donde no haya aglomeración o reunión de personas como sitios habilitados para fumar, vaporear, vapear o fumar electrónicamente, o mantener encendidos productos de tabacos, incluidos los productos calentados del tabaco.

Le puede interesar: Rechazan regular uso de los vapeadores

El texto oficial señala entre sus consideraciones que conforme a la alta incidencia actual de casos a nivel nacional predispone a que existan casos de fumadores asintomáticos con Covid-19 que al exhalar el humo durante el acto de fumar o vapear pueden diseminar el virus en el entorno inmediato, exponiendo al contagio al resto de la población.

Además, sostiene que la modificación realizada permitirá un mejor cumplimiento del artículo 9º de la Ley 5538/15 sobre los ambientes libres de humo de tabaco y situará al Paraguay en igualdad de condiciones con los demás países de la región en cuanto a protección de la salud de su población.

Lea además: Piden diferenciar vapeadores de cigarrillo

El artículo 3º del Decreto 7605/17 anteriormente permitía el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos en espacios cerrados, como pubs, restaurantes, discotecas, bares, casinos, casas de juegos o similares, que tengan zona de fumadores.

Este apartado fue eliminado en la nueva disposición del Poder Ejecutivo y refrendado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs).

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.