15 ene. 2025

Gobierno rechaza intención de políticos de sacar réditos tas atentado

El ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, rechazó las expresiones de los políticos que responsabilizan al Gobierno del atentado ocurrido en Asunción. Lamentó que se quieran fortalecer las campañas electorales por medio de este crimen.

asesinato.jpg

Existe un testigo clave, pero la Policía se niega a dar detalles del hecho. Foto: Sergio Riveros.

“Rechazamos las expresiones de sectores políticos que pretenden fortalecer sus campañas electorales con declaraciones oportunistas que buscan sacar ventaja electoral de la muerte de un niño”, afirmó el secretario de Estado.

Las autoridades encargadas de la seguridad convocaron a una conferencia de prensa para dar detalles sobre los trabajos de investigación acerca del atentado ocurrido en la tarde de este miércoles en el barrio Manorá de Asunción.

El ministro Lorenzo Lezcano fue tajante al decir que los actores políticos hablan con ignorancia o mala fe alegando que desde el Ministerio del Interior se actuó con prontitud y responsabilidad en este caso.

Lea más: Acribillan a un menor de 5 años y su papá en atentado con trasfondo narco

“A horas de suscitado el crimen, a través de la Policía Nacional se establecieron los primeros indicios de lo que ocurrió. La seguridad es un compromiso de los tres poderes del Estado, sin distinción de bandera político partidaria”, agregó.

Uno de los que salió a hablar fue el senador liberal Luis Alberto Wagner, quien criticó al presidente de la República, Horacio Cartes. Lo trató de contrabandista y sostuvo que se llamó al silencio tras el atentado porque “no puede perseguir a sus socios del contrabando”.

Los partidos de la oposición también emitieron sendos comunicado responsabilizando de este hecho al Gobierno. Al respecto, se pronunciaron el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el Frente Guasu y el Partido Democrático Progresista (PDP).

Más contenido de esta sección
La jueza María Cecilia Ocampos Benedetti tomó la decisión de revocar la medida de arresto domiciliario y el uso de tobillera electrónica a un procesado por violencia. El hombre fue remitido el martes a la cárcel de Tacumbú.
La Comisión Permanente del Congreso Nacional, tras un año de haber convocado a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, le volverá a cursar una invitación para brindar explicaciones acerca del incremento del costo del peaje y la gestión de ingresos.
La Policía Nacional comunicó la detención de Ángel Caballero León tras un procedimiento realizado en la compañía Marín Ka’aguy de Luque. El hombre es sospechoso de haber cometido un asalto en una estación de servicio de la ciudad, donde un policía no pudo reaccionar al verlo salir con una pistola en la mano.
La Junta Municipal de la ciudad de Ñemby instó al intendente Tomás Olmedo a iniciar una acción de inconstitucionalidad contra la ley de habilitaciones.
Durante la audiencia que se realizó en Colombia tras el asesinato de Francisco Luis Correa Galeano, cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci, se revelaron detalles de cómo ocurrió el homicidio el interior de la cárcel de La Picota de Bogotá.
La Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional investiga el actuar de un suboficial de la Comisaría 28.ª Central de Mora Cué, Luque, que no pudo reaccionar ante un hecho de asalto. Las autoridades admitieron que tiene nula experiencia. Forma parte de los 5.000 egresados del mes de diciembre, con menos de un año de formación.