06 oct. 2025

Gobierno rechaza intención de políticos de sacar réditos tas atentado

El ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, rechazó las expresiones de los políticos que responsabilizan al Gobierno del atentado ocurrido en Asunción. Lamentó que se quieran fortalecer las campañas electorales por medio de este crimen.

asesinato.jpg

Existe un testigo clave, pero la Policía se niega a dar detalles del hecho. Foto: Sergio Riveros.

“Rechazamos las expresiones de sectores políticos que pretenden fortalecer sus campañas electorales con declaraciones oportunistas que buscan sacar ventaja electoral de la muerte de un niño”, afirmó el secretario de Estado.

Las autoridades encargadas de la seguridad convocaron a una conferencia de prensa para dar detalles sobre los trabajos de investigación acerca del atentado ocurrido en la tarde de este miércoles en el barrio Manorá de Asunción.

El ministro Lorenzo Lezcano fue tajante al decir que los actores políticos hablan con ignorancia o mala fe alegando que desde el Ministerio del Interior se actuó con prontitud y responsabilidad en este caso.

Lea más: Acribillan a un menor de 5 años y su papá en atentado con trasfondo narco

“A horas de suscitado el crimen, a través de la Policía Nacional se establecieron los primeros indicios de lo que ocurrió. La seguridad es un compromiso de los tres poderes del Estado, sin distinción de bandera político partidaria”, agregó.

Uno de los que salió a hablar fue el senador liberal Luis Alberto Wagner, quien criticó al presidente de la República, Horacio Cartes. Lo trató de contrabandista y sostuvo que se llamó al silencio tras el atentado porque “no puede perseguir a sus socios del contrabando”.

Los partidos de la oposición también emitieron sendos comunicado responsabilizando de este hecho al Gobierno. Al respecto, se pronunciaron el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el Frente Guasu y el Partido Democrático Progresista (PDP).

Más contenido de esta sección
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.