09 nov. 2025

Gobierno presenta plan de contingencia climática al sector privado

El Gobierno anunció este jueves que trabaja en conjunto con el sector privado para llevar adelante el plan de contingencia climática para mitigar las consecuencias y los efectos de las condiciones climáticas de sequía que se registran en el país.

plan de contingencia ejecutivo.jpg

Autoridades del Poder Ejecutivo dieron a conocer avances en el plan de contingencia climática.

Foto: Gentileza.

El jefe de Gabinete Civil, Hernán Huttemann, fue quien anunció sobre el trabajo conjunto que se lleva a cabo en el plan de contingencia climática.

La propuesta se basa en tres ejes fundamentales, la navegabilidad, provisión de agua y riesgos en el sector agro por la sequía y los incendios, según explicó el secretario de Estado.

“A partir de eso se construyó un plan que se implementa hace un tiempo y el trabajo está liderado por el Equipo Económico. En ese sentido, hoy hicimos la presentación del plan al sector privado para recibir las propuestas, las ideas y los aportes que nos puedan dar de modo a que la implementación sea más eficiente”, dijo Hutteman.

Lea más: Ejecutivo presenta plan de contingencia climática por sequía

Por otra parte, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, indicó que se llevan adelante mesas de trabajo específicas y a partir de ahora se incorporará al sector privado para “escuchar cometarios y sugerencias, y se tomen decisiones de manera rápida y oportuna”.

“Para el eje de navegabilidad, el representante del sector recomendó que se realicen de manera más rápida los trabajos de dragado y tomamos nota de eso y ya con la incorporación de ellos dentro de las mesas de trabajo también vamos a ir monitoreando los procesos en materia de dragado de los ríos”, mencionó Llamosas.

El río Paraguay como el río Paraná se encuentran en niveles críticos de navegabilidad y para enfrentar esa situación desde Obras Públicas se trabaja con la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), llevando a cabo labores para el dragado de los ríos.

En lo que respecta a la provisión de agua potable, la Essap culminó con la puesta en marcha de un plan de contingencia, el cual consistió en instalar una bomba flotante en todas la captaciones de agua que tiene la aguatera estatal.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.