15 nov. 2025

Gobierno posterga licitación de puente con Brasil para destinar fondos a Salud

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció este miércoles la postergación de la licitación del puente Carmelo Peralta-Puerto Murtinho, a fin de destinar esos recursos al Ministerio de Salud Pública en el marco de la crisis sanitaria por el Covid-19.

Abdo Licitación postergada

Mario Abdo Benítez habló este miércoles en conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

El presidente Mario Abdo Benítez comunicó en una conferencia de prensa que se postergará la construcción del puente que une a la localidad chaqueña de Carmelo Peralta y Puerto Murtinho, de Brasil.

La decisión del Poder Ejecutivo se da un día después de que la Cámara de Diputados rechazara el proyecto de ley para destinar el uso de los fondos sociales de las binacionales en la lucha contra el Covid-19. Fueron los colorados los que estuvieron en contra.

El jefe de Estado mencionó que la obra tenía una asignación de recursos por parte de la Itaipú Binacional margen derecho, de USD 30 millones previsto para la inversión este año.

Nota relacionada: Apuran Fondo Covid para remedios y evitan usar dinero de binacionales

Teniendo en cuenta las posibles necesidades que tenga nuestro sistema de Salud y dándole prioridad a lo que hoy es para todos los paraguayos, he dado las instrucciones de postergar la licitación para la construcción del puente y priorizar esos recursos para el Ministerio de Salud”, expresó el jefe de Estado.

Abdo Benítez mencionó que el presupuesto ya está disponible “por si se haga algún tipo de inversión en estos meses” en los que “seguramente” se va a tener una alta demanda de insumos y medicamentos, sostuvo.

“Vamos a reevaluar la continuación del proceso licitatorio de la construcción del puente a fines de junio o primeros días de julio y, si necesitamos utilizar el 100% de los recursos, que son aproximadamente USD 30 millones, lo que están siendo asignados para la construcción, podemos postergar incluso para el año que viene”, aseguró.

Le puede interesar: Gobierno implementa subsidio Pytyvõ Medicamentos para pacientes con Covid

El puente que se proyecta construir sobre el río Paraguay sería el tercero entre Paraguay y Brasil. En junio del año pasado se firmó el contrato con el consorcio Prointec, que está integrado por las constructoras Intec SA, Prosul LTDA e Innovación y Excelencia SA.

Colorados rechazan uso de fondos sociales de Itaipú y Yacyretá

El proyecto presentado por la oposición en la Cámara de Diputados y rechazado en el Poder Legislativo buscaba destinar los fondos sociales de las binacionales al Ministerio de Salud.

Su objetivo era permitir la compra a gran escala de insumos y medicamentos, evitando que el paciente tenga que cubrir los gastos de su bolsillo. Sin embargo, una mayoría colorada sepultó ese documento.

En lugar de ello, se aprobó un proyecto oficialista con mayor burocracia, que obliga al paciente a financiar los medicamentos y estudios contra el coronavirus de su bolsillo y, posteriormente, presentar la factura para que le devuelvan el importe de los remedios adquiridos de farmacias privadas.

El Gobierno, además, presentó el martes la implementación del subsidio Pytyvõ Medicamentos, que buscará ayudar a los familiares de pacientes internados en Terapia Intensiva por Covid-19 a acceder a insumos que faltan en el sistema sanitario público.

Más detalles: Firman contrato para el futuro puente entre Carmelo Peralta y Puerto Murtinho

El peor momento de la pandemia

Paraguay se encuentra en su peor momento de la pandemia del Covid-19 con la ocupación del 100% de camas en los sectores público y privado, con la falta de insumos y medicamentos en los hospitales y la escasez de vacunas para inmunizar de forma masiva a la población.

Además, creció la tasa semanal de muertes a causa del virus. El martes se registró un nuevo récord de 89 fallecimientos en un día.

Más contenido de esta sección
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.